Quantcast
Channel: Mamá española en Bulgaria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Los búlgaros reciben la primavera: Chestita Baba Marta!

$
0
0
Baba Marta Bulgaria martenitsa 
Cada año el 1 de marzo Bulgaria celebra una gran fiesta nacional: ¡BABA MARTA! Cuenta la leyenda que desde hace más de mil años, de la Abuela Marta dependía el clima. Cuando estaba de buen humor lucía el sol, cantaban los pájaros y florecían los campos. En cambio, cuando estaba de malas volvía el frío. Por eso, desde hace siglos cada 1 de marzo los búlgaros confeccionan martenitsas, adornos de lana blanca y roja, para apaciguar a Baba Marta y que vuelva el buen tiempo después del largo y crudo invierno búlgaro.

(Baba significa abuela; ya hablaré de false friends búlgaros en otro post).

¿Baba Marta? El nombre Abuela Marta no viene de santa Marta, sino del mes de Marzo, que en búlgaro se dice Mart, así que en realidad la Abuela Marta es la Abuela Marzo. El mes de marzo es muy importante, porque es cuando suele empezar a vislumbrarse el final del invierno y se intuyen los primeros atisbos de la primavera. Ahora mismo en Sofía se están fundiendo los últimos restos de nieve, y aunque todavía hace frío, ya es lo que yo llamo "frío soportable".

Las martenitsasson adornos confeccionados tradicionalmente con lana roja y blanca, y también he visto que se venden algunas de cartón o de plástico. Las más típicas tienen forma de escobillas o pulseras, aunque también se hacen muñecos para niños o adornos para la casa o las mascotas. A veces a las escobillas se le da forma humana; esas figuritas se llaman Pizho (el chico, de blanco) y Penda (la chica, de rojo). Las pulseras se llevan en la muñeca (obvio) y el resto se pueden prender al pecho con un alfiler. El color rojo simboliza sangre, fuerza, amistad, calor y sol. El color blanco, luz y pureza. Ambos colores unidos representan la unidad de Bulgaria.


Las Martenitsas más típicas en Bulgaria
Arriba a la derecha, Pizho y Penda



La tradición:Las martenitsas se compran para regalar a la familia, amigos y seres queridos. Al darlas se dice "Chestita Baba Marta!", que significa"Feliz Abuela Marzo". Se intercambian con las personas cercanas, compañeros de trabajo, incluso entre profesores y alumnos, y hay que llevarlas puestas todo el mes, o hasta que se ve una planta que echa brotes o una cigüeña (dos símbolos de primavera). Entonces la martenitsa ya se puede quitar, y se cuelga en cualquier planta que esté echando los primeros brotes. 


Martenitsa Bulgaria cigüeña



Confieso que a veces me salto la tradición, en varios sentidos. Aunque es de muy mala educación rechazar o no lucir una martenitsa que te regalan (al menos por ese día), si me regalan veinte pulseras no me las pongo todas, y además si hay alguna especialmente bonita me duele tener que colgarla en un árbol, y me la guardo.

El origen de esta curiosa tradición se remonta al siglo VII, a los primeros pobladores de Bulgaria, y al ser tan antigua circulan muchas versiones sobre su origen y significado. Hay quien dice que las primeras martenitsas fueron unashebras de lana blanca que el khan Asparuh (un rey de la época) ató a las patas de águilas mensajeras para anunciar su victoria sobre el Imperio Bizantino en la batalla de Ongal. La lana blanca se manchó de sangre, y de ahí los colores blanco y rojo.

La verdad es que a mi me gusta más la leyenda de Baba Marta; me la imagino como una Madre Naturaleza viejecita, y cuando tengo mucho frío (de octubre a marzo) poco me falta para rezarle pidiendole que se enrolle y que traiga la primavera. Y además tiene un nombre muy bonito :)



¿Qué os parece esta tradición búlgara de la martenitsa? ¿Hay alguna costumbre especial para recibir la primavera donde vivís?


https://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=MamEspaolaEnBulgaria

Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Trending Articles