Quantcast
Channel: Mamá española en Bulgaria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Snezhanka, la maravillosa cueva de Blancanieves

$
0
0
En Bulgaria hay muchas cuevas que atraen a turistas de todo el mundo. Hace poco estuve en la ciudad de Velingrad  y aproveché para explorar una que se encuentra en la zona: la cueva Snezhanka, que en búlgaro significa "Blancanieves".

Cuava Snezhanka Bulgaria


En realidad solamente nueve cuevas en Bulgaria están debidamente acondicionadas para turistas. El resto pueden servir para aficionados a la espeleología (exploración y estudio de las cavidades subterráneas) y aventureros, pero lo que se dice acondicionadas, con iluminación, barandillas, señalización, etc, sólo nueve.

La cueva Snezhanka
fue descubierta en 1961 por tres alpinistas y tiene fama de ser una de las más bonitas de Bulgaria.Por los objetos hallados en la cueva, se ha podido deducir queestuvo habitada por los antiguos tracios hacia el año 600 a.C.  

Es una cueva kárstica, es decir, que fue creada por la acción erosiva del agua. No es muy grande, no llega a 200 metros de profundidad, y realmente uno no se puede perder ahí dentro.


cuava Snezhanka por dentro



¿Cómo llegar?

La cueva Snezhanka está situada en medio de los montes Ródope. Se puede llegar fácilmente por carretera desde Velingrad. Al desviarnos de la carretera aún se puede recorrer en coche una pista de montaña (unos 3 km) y después hay que seguir a pie. Nosotros dejamos el coche en un pequeño parking gratuito, al pie de la ladera.

A continuación es mejor haber desayunado bien, porque el camino a la cueva es bastante estrecho y empinado. No debe ser más de 1 km, pero se tarda una media hora. En algunos tramos hay troncos dispuestos a modo de escalones. Realmente se trata de trepar toda la montaña hasta llegar casi a la cima.


El camino a la cueva Snezhanka
"Un poco más".

Horario: 

Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9:30 a 17:15 h.
Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 10 a 16 h.

En principio hay tours guiados cada hora, pero cuando nosotros fuimos nos cruzamos con unos excursionistas que bajaban, y nos dijeron que no hacía falta correr, que al no ser temporada alta no había grupos organizados. Por eso bajamos el ritmo y seguimos caminando sin prisa.


El camino a la cueva:

El trayecto es algo fatigoso pero muy bonito, los montes Ródope en otoño son preciosos. De vez en cuando si hay suficiente espacio hay bancos para descansar, y el camino está salpicado de cartelitos motivadores: "No os rindáis", "Un poco más", "Ya casi estáis"... Buen humor a la búlgara. 



Camino a la cueva Snezhanka Bulgaria
"No os rindáis".

Al llegar a la cima pasamos por la cabaña del guarda para pagar la entrada (2 € por cabeza), y nos estuvo contando cosas de la cueva.

Nos confirmó que en temporada alta (verano) hay un guía que va entrando con pequeños grupos, pero el resto del año como va poca gente está solamente el guarda en su cabaña, que simplemente abre la puerta de la cueva y da algunas indicaciones.




La cueva Snezhanka por dentro:

Para nuestra gran alegría, resultó que tuvimos la cueva entera para nosotros solos todo el tiempo.

Los primeros metros son un pelín agobiantes porque hay que bajar unas escaleras muy empinadas agachando la cabeza, pero una vez en el interior hay espacio de sobra.


El interior de la cueva Snezhanka



Todas las escaleras y pasadizos tienen barandillas, y la cueva está tenuemente iluminada, no mucho pero lo suficiente para ver por dónde vas. El guarda nos dijo que si no usábamos flash podíamos hacer fotos, y cuando llevabamos un rato dentro, entendí por qué:

Al llegar a la mitad de la cueva vimos unas manchas negras en la pared: ¡murciélagos! Yo había leído que en esa cueva viven cuatro especies de murciélagos, pero no esperaba poder verlos, pensaba que estarían en los rincones oscuros. Pero no, estaban ahí tan panchos, pasando olímpicamente de los focos y del ruido. Algunos incluso al alcance de la mano. Los pobres deben estar acostumbrados a los turistas.


murciélago cueva Snezhanka Bulgaria
A este tan mono le llamamos Vladi.

Eso sí: no hay que tocarlos, pueden ser portadores de la rabia y además es de mal gusto molestar a alguien que duerme.

Al salir volvimos a hablar con el guarda, que nos contó que efectivamente algunos murciélagos prefieren la oscuridad total, mientras que otras especies pueden soportar algo de luz.
 

Estalagtitas y estalagmitas:
 

En las zonas estrechas, en las que las estalagtitas quedan al alcance de la mano, vimos con tristeza que muchas de las pequeñas estaban rotas. Probablemente hay turistas que las cogen como souvenirs, pero realmente es una pena, ya que tardan cientos de años en formarse, gota a gota.

Estalagtitas  cueva Snezhanka Bulgaria



El nombre de "Blancanieves":

El nombre de la cueva viene de algunas formaciones rocosas blancas como la nieve, que en realidad es mármol blanco lavado y moldeado por el agua a lo largo de los siglos. Hay una estalagmita que se supone que tiene forma de princesa Blancanieves (aunque sinceramente, hay que echarle mucha imaginación).


Mármol blanco cueva Snezhanka Bulgaria


Como curiosidad, "Snezhanka" (Blancanieves) viene de la palabra "snyag" (nieve), y en búlgaro existe el nombre de mujer Snezha (el sonido "zh" se pronuncia como la J de Jerry, para entendernos). También hay una ensalada búlgara llamada "snezhanka" a base de yogur y pepinillos.      


¿Excursión apta para niños?

Sí y no, depende de la edad. Nosotros fuimos con la mayor, que tiene ocho años, y ningún problema (está más en forma que yo). Pero hay que tener en cuenta que el camino es media hora de trepar por la montaña, y que en la cueva hay que ir con cuidado, así que yo diría que niños muy pequeños mejor no. Nosotros dejamos al
pequeño con los abuelos.

camino cueva snezhanka Bulgaria



Equipo recomendado:

- Buen calzado. Hay que recordar que primero trepamos una montaña, y después recorremos una cueva con el suelo mojado en el que se puede resbalar.

- Prendas de abrigo adecuadas. Aunque sea verano, en la montaña siempre hace fresco, y en la cueva más.

- Comida y bebida: supongo que nadie se iría de excursión por la montaña sin vituallas, pero no está de más recordarlo. Nosotros llevamos agua, galletas y plátanos. Tampoco hace falta llevar mucha cosa porque la excursión es relativamente corta.

- Un móvil cargado. Por si las moscas.

- Opcional: tiritas, desinfectante, calcetines de repuesto... Esto ya cada uno sabrá qué puede necesitar.  

fondo cueva Snezhanka Bulgaria



En 1965, cuatro años después de ser descubierta, la cueva Snezhanka fue declarada Lugar de Interés Natural, y es uno de los "100 lugares de Interés Turístico" de Bulgaria.

Cómo se puede deducir por mi entusiasta descripción, me encantó la excursión a la cueva Snezhanka. Si alguna vez estáis por la zona, recomiendo dedicar unas horas a ver esta maravilla natural.

¿Habéis visitado alguna vez una cueva tan bonita?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Trending Articles