Quantcast
Channel: Mamá española en Bulgaria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Españoles y Bulgaria: Luis Carro de Senderismo Europa

$
0
0
Luis Carro de Senderismo EuropaHoy tengo como invitado en el blog a Luis Carro, un madrileño casado con una búlgara que hace unos años se lanzó a emprender, y  aunque vive en España, su empresa está estrechamente relacionada con Bulgaria

Yo ya había acabado en su blog varias veces mientras me documentaba para un post, y en alguna ocasión me ha ayudado a solucionar dudas de lectores que me escriben para consultarme sobre sus viajes a Bulgaria.

Bienvenido Luis, gracias por dedicarnos un rato.

      • ¿Cómo y cuándo entraste en contacto con Bulgaria por primera vez? 
        La primera vez fue un viaje de trabajo hace unos 12 años, mi anterior empresa organizó en Sofía un curso de formación y acudimos un par de compañeros, la verdad es que reconozco que la primera impresión no fue buena, llegamos a la terminal antigua del aeropuerto, gris, sin apenas luz (creo que aún no estaba acabada la terminal nueva), nos alojamos en un hotel del centro de Sofía y nada más salir nos encontramos con las calles llenas de agujeros, los cables eléctricos sueltos, los coches aparcados en las aceras, etc. No nos pareció la imagen normal de una capital europea la verdad, ya sabes a lo que me refiero...

        Poco después conocí a mi actual esposa, que es búlgara pero se vino a estudiar a España hace 11 años y ahora trabaja en España como yo. Desde hace 7 u 8 años, cada año visitamos en varias ocasiones Bulgaria por vacaciones, por trabajo y para ver a su familia... y a pesar de mi primera impresión, mi opinión del país ahora es muy diferente, soy fan número 1 de Bulgaria

        otoño en los Balcanes, Bulgaria


          • ¿Qué es lo que más te gusta de Bulgaria?

          La verdad es que como dije antes, no estaba acostumbrado a la estética tipo "retro" de Bulgaria pero con el tiempo reconozco que eso es precisamente lo que más me gusta de Bulgaria, ya sea en las ciudades o en los pueblos, esa estética de tiempos pasados que hoy en día sigue viva me encanta, me parece muy curiosa y que aporta una autenticidad que ya no existe en España.

          Casa típica de los montes Ródope, Bulgaria


          Esa filosofía de que las cosas se arreglan siempre que sea posible, no se cambian por capricho por otras nuevas, me parece muy práctica, aunque sea por necesidad, en mi opinión es lo más inteligente y además sostenible para el medio ambiente... El que algo sea viejo no significa que sea malo, aunque en esta parte de Europa donde yo vivo desgraciadamente no es esa la idea predominante...

          Lago Bezbog, monte Pirin, Bulgaria


          • ¿Eres muy aficionado al senderismo y al deporte de aventura? 

          A mi simplemente me gusta caminar, ya sea por el campo o por la ciudad, me gusta mucho pasear. No soy un senderista habitual porque no tengo zonas verdes para hacer senderismo cerca de casa, vivo en el centro de Madrid y los días libres los pasamos con nuestra hija pequeña, a la que no le puedes meter una caminata larga por la montaña porque se cansa y se aburre.  

          Por tanto, yo camino todo lo que puedo entre semana, todos los días un poquito, y cuando vamos a Bulgaria de vacaciones sí que hacemos más trekking, buscando rutas nuevas o visitando las favoritas, mientras la peque se queda en el pueblo con la familia de mi mujer. Lo de los deportes de aventura se lo dejo a mi hermano, al que sí le gusta más la adrenalina, yo soy un "quiet man" (hombre tranquilo), jeje...

          Rila, Bulgaria


          • ¿Cómo decidiste convertir tu afición en negocio familiar?

          La apasionada de la montaña es mi mujer, que desde pequeña hacía caminatas por la montaña en su ciudad natal en Bulgaria, Vratsa. Cuando yo me quedé desempleado pensamos en montar algún tipo de negocio relacionado con Bulgaria, dado que, ella por nacimiento y yo por "adopción", era un país que nos enamoraba. 

          Viendo los recursos naturales que posee el país se me ocurrió crear un proyecto para dar a conocer el país a los turistas españoles, organizando viajes de senderismo, deportes al aire libre, viajes culturales, etc, sobre todo por la Bulgaria interior.

          Rila, Bulgaria


          • ¿Quién está detrás de senderismoeuropa.com? ¿Cuántos miembros hay en el equipo, y qué papel desempeña cada uno?

          Como mencionaba antes, yo soy el "ideólogo" del proyectosenderismoeuropa.com. Mi mujer es la propietaria de la empresa, aunque yo obviamente colaboro en todo lo que puedo: redes sociales, ideas, proyectos, asesorar a viajeros, etc... También contamos con el asesoramiento de mi hermano que tiene mucha experiencia en deportes de aventura y que ha viajado por todo el mundo, y con mis suegros, que conocen muy bien la cultura y tradiciones de Bulgaria, así que todo queda en familia, como tantas y tantas empresas familiares que hay en España...

          • ¿Cómo os organizáis viviendo en Madrid? ¿Los guías son búlgaros? 

          Todos nosotros vivimos en Madrid, por tanto para desarrollar los viajes en Bulgaria se cuenta con la ayuda de proveedores y guías locales búlgaros que residen en la propia Bulgaria.

          La fortaleza de Belogradchik, Bulgaria


          Gracias a las nuevas tecnologías y a Internet todo es más fácil, ya no es necesario tener un local físico donde atender a los viajeros, de hecho este tipo de agencias están en declive frente a las agencias de viajes online. Nuestro escaparate es nuestra página web oficial www.senderismoeuropa.com y nuestra página de Facebook, en ellas está toda la información sobre los viajes que ofrecemos y sobre datos curiosos del país, así como un blog donde mensualmente añadimos artículos con información sobre Bulgaria.

          La comunicación con clientes y proveedores se hace por Internet, vía email, Skype, página web, etc., y esporádicamente en reuniones personales o asistiendo a ferias de turismo. 

          Todos los guías que se ocupan de los viajeros son búlgaros, y se han buscado aquellos que además hablan español con fluidez. Esto ha sido lo más complicado, porque hay pocos guías especializados en actividades al aire libre y montaña, que además sepan de temas culturales y que hablen español. Nos costó realizar muchos viajes y reuniones allí para encontrarlos, pero con los años ya forman parte del equipo y son de plena confianza, conocen el carácter de los españoles y por supuesto les gusta trabajar con viajeros de España. 

          • ¿Qué ofrecéis en senderismoeuropa.com a quienes desean viajar a Bulgaria?

          Hay dos tipos de programas: guiados y autoguiados. Los primeros, como su nombre indica, incluyen un guía local de habla española que se encarga de los traslados, ayudar con el idioma en restaurantes, hoteles, etc., y de hacer de guía de montaña y cultural, está las 24h con los viajeros y se aloja en el mismo hotel que ellos. El viaje autoguiado lo que incluye es un vehículo de alquiler, el alojamiento y una guía de viaje que preparamos para que los viajeros vayan a su aire por el país.

          Viajes guiados y autoguiados por Bulgaria


          Dentro de esos dos tipos, el viajero puede elegir a su medida el tipo de viaje entre estas actividades: senderismo, cicloturismo, escalada, barranquismo, espeleología, visitas culturales a ciudades, pueblos típicos, monasterios ortodoxos, fenómenos naturales, fotografía de Naturaleza, etc. 

          Cada viajero elige la que más le guste o una combinación de varias de ellas, nos envía un formulario que está en nuestra web y le preparamos un viaje a medida, siempre adaptado a su forma física, edad y tamaño del grupo.

          Monasterio de Rila, Bulgaria


          En la web tenemos ejemplos de viajes que son los que tienen más éxito, organizados por categorías, pero son eso, ejemplos, porque a cada viajero se le prepara su programa personalizado y elige libremente las fechas en las que quiere viajar. Hemos querido diferenciarnos de las agencias de viajes habituales y de las grandes empresas de viajes que no ofrecen tanta flexibilidad como nosotros. Teníamos que ofrecer algo diferente ante la gran oferta de viajes que existe actualmente y creo que lo hemos conseguido.

          • Por último, cuentanos, ¿qué tienen las excursiones en Bulgaria que no tienen otros países?

          Ya sea por desconocimiento o por lejanía, Bulgaria no es el primer destino turístico que se le puede ocurrir a muchos turistas europeos cuando piensan en sus vacaciones, sin embargo eso es una ventaja, porque cuando se trata de hacer turismo rural y turismo en la naturaleza, lo que la gente busca principalmente es tranquilidad y no sufrir la masificación turística que hay en otros destinos típicos europeos. 


          Los Siete Lagos de Rila, Bulgaria


          Los senderos de Bulgaria no están masificados, no hay que hacer cola en los aparcamientos y restaurantes, etc. A veces uno se siente como si fuera el primero que pasa por esa montaña o por ese pueblo, y se nota que la Naturaleza aún se mantiene virgen a este lado de Europa.

          Otro punto a su favor es que es un país con muchos contrastes y mezcla cultural que impregnan la vida diaria, la gastronomía, la estética de pueblos y ciudades, la forma de vida en general, haciendo de Bulgaria un país muy exótico en lo sociocultural para los visitantes y que genera anécdotas cada día del viaje para los que la visitan.

          Muchas veces estas anécdotas son lo que más recuerdan los viajeros, aquí no hay que esperar a llegar a la montaña porque la aventura empieza nada más llegar al aeropuerto y no termina hasta la salida, porque todo es muy diferente a lo que estamos acostumbrados y eso origina muchas nuevas experiencias, buenas y malas, pero que hacen que a la vuelta a sus casas los viajeros tengan muchas cosas que contar del viaje y lo convierte en un viaje inolvidable para ellos.

          (Imágenes: cortesía de senderismoeuropa.com).


          Espero que os haya parecido interesante la explicación de Luis sobre su trabajo poco habitual y tan internacional (literalmente, se extiende de una punta a otra de Europa). 

          Personalmente soy partidaria de apoyar a emprendedores, a tiendas y empresas pequeñas, antes que a grandes multinacionales, en las que el trato es menos personal y la relación a veces más fría.

          Si vinierais de vacaciones a Bulgaria, ¿por qué actividades os decantaríais? ¿Excursiones por la montaña, visitas a las grandes ciudades, o tal vez deportes de aventura?  


          Viewing all articles
          Browse latest Browse all 221

          Trending Articles