Que el yogur búlgaro es el mejor del mundo, eso nadie lo duda (excepto los griegos, tal vez). Es un probiótico, ya que contiene bacterias vivas, pero de las buenas. Tiene múltiples beneficios para la salud, y consumido en crudo, sin cocinar, se aprovechan al máximo.
Aunque en España es un postre y poco más, en Bulgaria el yogur se utiliza para muchas recetas. Para que os hagáis una idea, en mi nevera nunca hay menos de 1 kg de yogur, y eso que soy extranjera.
He recopilado tres recetas rápidas y fáciles con yogur:
1. TARATOR:
En Bulgaria se consume mucho esta sopa fría de yogur y pepino, que con el calor entra muy bien. Es el equivalente nacional al gazpacho, pero más rápido de hacer: en 5 minutos está listo para comer.
A mi me costó acostumbrarme, pero cuando llega el verano y ves lo fresquito que es, y lo rápido que tienes lista media comida, lo acoges con los brazos abiertos.
-> Receta exprés: pelar y cortar el pepino a dados, mezclar con yogur y agua (tanta como yogur), y añadir sal, ajo y eneldo al gusto. Y un pellizco de nuez picada le da un toque estupendo, pero es optativo.
¿Cómo lo comen los búlgaros? Es un primer plato habitual en verano. Refrescante y sanísimo.
2. Salsa multiusos:
Creo que esta receta es la más práctica para los no búlgaros. Es igual de cremosa que la mayonesa, pero muchísimo más sana y ligera.
-> Receta exprés: Yogur (la cantidad que necesitemos) y sal, ajo y eneldo al gusto. Más fácil imposible. Yo a veces me salto el ajo, porque no me mola demasiado.
¿Cómo la toman los búlgaros?
Esta salsa adereza divinamente casi cualquier cosa, desde verduras a la brasa hasta platos con carne como la musaká o incluso hortalizas crudas.
3. Airián:
El airián es una bebida búlgara a base de yogur, típica de los países balcánicos y muy refrescante en verano. Como el yogur búlgaro es algo amargo, el airián también lo es, pero precisamente por eso quita la sed mucho mejor que cualquier refresco azucarado.
En Bulgaria se puede comprar hecho en cualquier supermercado, pero prepararlo en casa es facilísimo:
-> Receta exprés: yogur y agua al 50%, y sal al gusto. También se puede poner un pellizco de eneldo.
Curiosidad: incluso los restaurantes de comida rápida sirven airian en Bulgaria.
¿Cómo lo toman los búlgaros?
Se bebe bien fresquito, y suele acompañar estupendamente una buena ración de banitsa para desayunar o merendar. También es habitual pedirlo para los niños en los restaurantes con la comida, pero realmente lo toman todos, mayores y pequeños. No es como en España, que si un adulto pide un vaso de leche en público le van a mirar raro.
¿Dónde conseguir yogur búlgaro?
En Bulgaria obviamente se vende en cualquier supermercado. En España se vende en tiendas de alimentación búlgaras o balcánicas, y en Amazon se puede encontrar el fermento para hacerlo casero: se hace una vez y a partir de ahí se puede ir haciendo más con una cucharada de la tanda anterior.
En Bulgaria, país del yogur por excelencia, hay muchas otras recetas posibles con yogur, por supuesto, pero estas son tres de las más rápidas, fáciles y versátiles. Y además, sanas y deliciosas.
¿Os atrevéis a probar alguna de estas recetas?
Aunque en España es un postre y poco más, en Bulgaria el yogur se utiliza para muchas recetas. Para que os hagáis una idea, en mi nevera nunca hay menos de 1 kg de yogur, y eso que soy extranjera.
He recopilado tres recetas rápidas y fáciles con yogur:
1. TARATOR:
En Bulgaria se consume mucho esta sopa fría de yogur y pepino, que con el calor entra muy bien. Es el equivalente nacional al gazpacho, pero más rápido de hacer: en 5 minutos está listo para comer.
A mi me costó acostumbrarme, pero cuando llega el verano y ves lo fresquito que es, y lo rápido que tienes lista media comida, lo acoges con los brazos abiertos.
-> Receta exprés: pelar y cortar el pepino a dados, mezclar con yogur y agua (tanta como yogur), y añadir sal, ajo y eneldo al gusto. Y un pellizco de nuez picada le da un toque estupendo, pero es optativo.
¿Cómo lo comen los búlgaros? Es un primer plato habitual en verano. Refrescante y sanísimo.
2. Salsa multiusos:
Creo que esta receta es la más práctica para los no búlgaros. Es igual de cremosa que la mayonesa, pero muchísimo más sana y ligera.
-> Receta exprés: Yogur (la cantidad que necesitemos) y sal, ajo y eneldo al gusto. Más fácil imposible. Yo a veces me salto el ajo, porque no me mola demasiado.
¿Cómo la toman los búlgaros?
Esta salsa adereza divinamente casi cualquier cosa, desde verduras a la brasa hasta platos con carne como la musaká o incluso hortalizas crudas.
3. Airián:
El airián es una bebida búlgara a base de yogur, típica de los países balcánicos y muy refrescante en verano. Como el yogur búlgaro es algo amargo, el airián también lo es, pero precisamente por eso quita la sed mucho mejor que cualquier refresco azucarado.
![]() |
Leche parece, airián es. |
En Bulgaria se puede comprar hecho en cualquier supermercado, pero prepararlo en casa es facilísimo:
-> Receta exprés: yogur y agua al 50%, y sal al gusto. También se puede poner un pellizco de eneldo.
Curiosidad: incluso los restaurantes de comida rápida sirven airian en Bulgaria.
¿Cómo lo toman los búlgaros?
Se bebe bien fresquito, y suele acompañar estupendamente una buena ración de banitsa para desayunar o merendar. También es habitual pedirlo para los niños en los restaurantes con la comida, pero realmente lo toman todos, mayores y pequeños. No es como en España, que si un adulto pide un vaso de leche en público le van a mirar raro.
¿Dónde conseguir yogur búlgaro?
En Bulgaria obviamente se vende en cualquier supermercado. En España se vende en tiendas de alimentación búlgaras o balcánicas, y en Amazon se puede encontrar el fermento para hacerlo casero: se hace una vez y a partir de ahí se puede ir haciendo más con una cucharada de la tanda anterior.
En Bulgaria, país del yogur por excelencia, hay muchas otras recetas posibles con yogur, por supuesto, pero estas son tres de las más rápidas, fáciles y versátiles. Y además, sanas y deliciosas.
¿Os atrevéis a probar alguna de estas recetas?