¿Sabíais que el tesoro más antiguo del mundo fue descubierto en Bulgaria? De hecho en Bulgaria se han hallado varios tesoros milenarios espectaculares que no tienen nada que envidiar a los tesoros de las pirámides egipcias, y que tienen incluso más valor arqueológico que económico.
Antes de entrar en materia explico qué es eso de "tracios". La antigua Tracia comprendía hace siglos un fragmento de la actual Bulgaria, así como parte de Grecia y Turquía. Los tracios estaban gobernados por una aristocracia muy rica que tenía a su disposición los depósitos naturales de oro que se encontraban en la desembocadura del Danubio.
Estos son quizá los 7 tesoros tracios más relevantes de Bulgaria. Mis favoritos son sin duda el primero y el último:
1. El tesoro de Panagyurishte:
Panagyurishte es una ciudad que se encuentra en la provincia de Pazarzhik, a unos 100 km. al Este de Sofía. Este tesoro data de los siglos IV a III a.C y fue descubierto en 1949 en una fábrica de azulejos, mientras se procesaba una capa de arcilla.
Este fabuloso tesoro de más de 6 kg de oro puro de 24 kilates consta de una enorme ánfora de oro de 1,6 kg, un vaso para ofrendas, tres copas con las cabezas de las diosas griegas Hera, Atenea y Afrodita y otras tres con cabezas de animales, así como un gran plato con cabezas en círculos concéntricos. En varias piezas hay representadas diversas escenas de la mitología griega.
El tesoro de Panagyurishte se conserva en el Museo Regional Histórico de Plovdiv.
2. La necrópolis de Varna:
Descubierta en 1972, la necrópolis de Varna data de 6.000 años a.C, lo que hace del tesoro hallado en ella el más antiguo del mundo.
En realidad, este verano se ha hallado, también en Bulgaria, una pieza de oro unos 200 años más antigua que la necrópolis de Varna, pero aún se está estudiando.
En la necrópolis de Varna se hallaron 294 tumbas que contenían más de 3.000 objetos de oro (collares, pulseras, cetros, amuletos...). Las piezas halladas en cada tumba reflejan el estatus social de cada difunto. Suman un total de 6 kg de oro puro y están expuestas en el Museo Arqueológico de Varna.
A día de hoy aún queda por excavar aproximadamente un tercio de la necrópolis.
3. La máscara de oro del rey tracio Teres:
Esta máscara fue descubierta en 2004 en el Valle de los Reyes Tracios, cerca de Shipka, y data del siglo V a.C. Pesa más de 600 gr y actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de Sofía, aunque viaja a menudo a otros museos tanto búlgaros como extranjeros.
Esta máscara está valorada en varios millones de euros, y junto a ella se halló un hermoso anillo de oro macizo finamente trabajado.
4. La tumba de Sveshtari:
Descubierta en 1982, esta imponente tumba tracia data del siglo III a.C. Se encuentra cerca de la aldea de Sveshtari, en la región de Isperih. Se trata de una tumba real, ya que en ella están enterrados dos reyes de la tribu tracia Gueti.
La tumba consta de un pasillo y tres cámaras cuadradas: antecámara, habitación lateral y cámara funeraria. Probablemente había tesoros valiosos en ella, pero todo lo que estuviera hecho de metales preciosos fue robado hace siglos. El tesoro que queda es la tumba en sí, aunque a mi me gusta imaginar los objetos que debía haber dentro.
La decoración del interior de la tumba es única: diez cariátides mitad humanas y mitad plantas esculpidas en las paredes. El estilo mezcla cultura tracia con griega y macedonia.
La Tumba de Sveshtari es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1982, y es uno de los 100 sitios de interés turístico de Bulgaria.
5. El tesoro de Rogozen:
Se trata de un tesoro del siglo IV a.C, compuesto por 165 vasijas de plata decoradas con escenas mitológicas, que suman un total de 20 kg. La decoración de estas vasijas supone una valiosa fuente de información sobre la vida de los tracios.
Este tesoro fue descubierto durante la construcción de un pozo en la aldea de Rogozen, y se puede ver en el Museo Regional de Historia de Vratsa.
6. El tesoro Valchitran:
Se descubrió en 1924 por accidente mientras se excavaba un viñedo en la aldea de Valchitran, cerca de Pleven. Consta de 13 recipientes de oro para comida y bebida con un peso total de 12'5 kg y se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de Sofía, aunque también hay una reproducción en el Museo Regional de Historia de Pleven.
7. El Tesoro Moguilansko:
Se trata de un tesoro hallado en la tumba de una princesa tracia, en el montículo Moguilanska, que data del siglo IV a.C. En la tumba se encontraron una preciosa corona de hojas de laurel y un par de maravillosos pendientes de oro, así como unas rodilleras de plata, una copa y varios adornos.
También se halló una gran jarra de oro puro adornada con motivos mitológicos, y una carroza de cuatro ruedas con los arreos decorados de cuatro caballos (y, ejem, los restos de los pobres caballos).
A esta princesa tracia se la enterró, al igual que hacían los egipcios, con todo lo que podría necesitar en el Más Allá: su carro, sus sirvientes, sus caballos, ropa, oro y joyas.
Como el tesoro de Rogozen, el tesoro de Moguilansko está expuesto en el Museo Regional de Historia de Vratsa.
Estos son siete de los principales tesoros tracios de Bulgaria, aunque hay más: los tesoros de Borovo, Lenitsa, Alexandrovo, Goliama Kosmatka, Starosel, las tumbas de Shushmanets...
Su valor económico es incalculable pero a la vez relativo, porque aunque las cosas sólo valen lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas, todos estos tesoros pertenecen al patrimonio nacional de Bulgaria y nunca serán vendidos.
El valor de estos tesoros no radica en el oro que contienen, sino en la información que nos aportan sobre culturas pasadas.
¿Conocíais los tesoros tracios de Bulgaria? ¿Cuál os gusta más?
Antes de entrar en materia explico qué es eso de "tracios". La antigua Tracia comprendía hace siglos un fragmento de la actual Bulgaria, así como parte de Grecia y Turquía. Los tracios estaban gobernados por una aristocracia muy rica que tenía a su disposición los depósitos naturales de oro que se encontraban en la desembocadura del Danubio.
![]() |
El área sombreada en amarillo es la antigua Tracia, que ocupaba parte de los actuales territorios de Bulgaria, Grecia y Turquía |
Estos son quizá los 7 tesoros tracios más relevantes de Bulgaria. Mis favoritos son sin duda el primero y el último:
1. El tesoro de Panagyurishte:
Panagyurishte es una ciudad que se encuentra en la provincia de Pazarzhik, a unos 100 km. al Este de Sofía. Este tesoro data de los siglos IV a III a.C y fue descubierto en 1949 en una fábrica de azulejos, mientras se procesaba una capa de arcilla.
Este fabuloso tesoro de más de 6 kg de oro puro de 24 kilates consta de una enorme ánfora de oro de 1,6 kg, un vaso para ofrendas, tres copas con las cabezas de las diosas griegas Hera, Atenea y Afrodita y otras tres con cabezas de animales, así como un gran plato con cabezas en círculos concéntricos. En varias piezas hay representadas diversas escenas de la mitología griega.
El tesoro de Panagyurishte se conserva en el Museo Regional Histórico de Plovdiv.
2. La necrópolis de Varna:
Descubierta en 1972, la necrópolis de Varna data de 6.000 años a.C, lo que hace del tesoro hallado en ella el más antiguo del mundo.
En realidad, este verano se ha hallado, también en Bulgaria, una pieza de oro unos 200 años más antigua que la necrópolis de Varna, pero aún se está estudiando.
![]() |
La tumba 43 es la que contenía más objetos: 990 piezas de oro |
En la necrópolis de Varna se hallaron 294 tumbas que contenían más de 3.000 objetos de oro (collares, pulseras, cetros, amuletos...). Las piezas halladas en cada tumba reflejan el estatus social de cada difunto. Suman un total de 6 kg de oro puro y están expuestas en el Museo Arqueológico de Varna.
A día de hoy aún queda por excavar aproximadamente un tercio de la necrópolis.
3. La máscara de oro del rey tracio Teres:
Esta máscara fue descubierta en 2004 en el Valle de los Reyes Tracios, cerca de Shipka, y data del siglo V a.C. Pesa más de 600 gr y actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de Sofía, aunque viaja a menudo a otros museos tanto búlgaros como extranjeros.
Esta máscara está valorada en varios millones de euros, y junto a ella se halló un hermoso anillo de oro macizo finamente trabajado.
4. La tumba de Sveshtari:
Descubierta en 1982, esta imponente tumba tracia data del siglo III a.C. Se encuentra cerca de la aldea de Sveshtari, en la región de Isperih. Se trata de una tumba real, ya que en ella están enterrados dos reyes de la tribu tracia Gueti.
La tumba consta de un pasillo y tres cámaras cuadradas: antecámara, habitación lateral y cámara funeraria. Probablemente había tesoros valiosos en ella, pero todo lo que estuviera hecho de metales preciosos fue robado hace siglos. El tesoro que queda es la tumba en sí, aunque a mi me gusta imaginar los objetos que debía haber dentro.
![]() |
Imagen: BulgariaTravel |
La decoración del interior de la tumba es única: diez cariátides mitad humanas y mitad plantas esculpidas en las paredes. El estilo mezcla cultura tracia con griega y macedonia.
La Tumba de Sveshtari es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1982, y es uno de los 100 sitios de interés turístico de Bulgaria.
5. El tesoro de Rogozen:
Se trata de un tesoro del siglo IV a.C, compuesto por 165 vasijas de plata decoradas con escenas mitológicas, que suman un total de 20 kg. La decoración de estas vasijas supone una valiosa fuente de información sobre la vida de los tracios.
![]() |
Tal vez no parezca gran cosa, pero eso es porque la plata se oscurece con el tiempo. |
Este tesoro fue descubierto durante la construcción de un pozo en la aldea de Rogozen, y se puede ver en el Museo Regional de Historia de Vratsa.
6. El tesoro Valchitran:
Se descubrió en 1924 por accidente mientras se excavaba un viñedo en la aldea de Valchitran, cerca de Pleven. Consta de 13 recipientes de oro para comida y bebida con un peso total de 12'5 kg y se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de Sofía, aunque también hay una reproducción en el Museo Regional de Historia de Pleven.
7. El Tesoro Moguilansko:
Se trata de un tesoro hallado en la tumba de una princesa tracia, en el montículo Moguilanska, que data del siglo IV a.C. En la tumba se encontraron una preciosa corona de hojas de laurel y un par de maravillosos pendientes de oro, así como unas rodilleras de plata, una copa y varios adornos.
También se halló una gran jarra de oro puro adornada con motivos mitológicos, y una carroza de cuatro ruedas con los arreos decorados de cuatro caballos (y, ejem, los restos de los pobres caballos).
A esta princesa tracia se la enterró, al igual que hacían los egipcios, con todo lo que podría necesitar en el Más Allá: su carro, sus sirvientes, sus caballos, ropa, oro y joyas.
Como el tesoro de Rogozen, el tesoro de Moguilansko está expuesto en el Museo Regional de Historia de Vratsa.
***
Estos son siete de los principales tesoros tracios de Bulgaria, aunque hay más: los tesoros de Borovo, Lenitsa, Alexandrovo, Goliama Kosmatka, Starosel, las tumbas de Shushmanets...
Su valor económico es incalculable pero a la vez relativo, porque aunque las cosas sólo valen lo que la gente está dispuesta a pagar por ellas, todos estos tesoros pertenecen al patrimonio nacional de Bulgaria y nunca serán vendidos.
El valor de estos tesoros no radica en el oro que contienen, sino en la información que nos aportan sobre culturas pasadas.
¿Conocíais los tesoros tracios de Bulgaria? ¿Cuál os gusta más?