Una de las muchas cosas que me sorprendieron cuando llegué a Bulgaria es el tema conducción y aparcamiento en Sofía. Sobre todo porque yo venía del típico barrio periférico en el que hay poco tráfico y espacio de sobras para dejar el coche, y al ser calles estrechas la gente conducía despacio y sin agobios.
Me faltan datos, no me he sacado aquí el carné de conducir así que no puedo saber si lo que falla es la autoescuela. Personalmente creo que no es culpa de los búlgaros, porque las calles están fatal. Muchas veces las líneas que dividen los carriles están tan despintadas que ni se ven, hay socavones en el asfalto, señales caídas, semáforos estropeados cada dos por tres... Falta mucha inversión en la vía pública.
Personalmente evito conducir por Sofía, me apaño yendo a pie a todas partes (gimnasio gratis) o usando el transporte público, que aunque está un poco cascadito no está mal. Y aún así, a menudo temo por mi vida cuando cruzo la calle con los niños.
Y eso en Sofía es un problemón. Puede que tengas la inmensa suerte de disponer de plaza de parking en casa, pero aún así, ¿Y cuando sales fuera? Vas a ver a unos amigos, ¿dónde aparcas? Vas a recoger a los niños del colegio, ¿dónde aparcas?
En otras ciudades, en otros países, muchas calles tiene habilitado el lateral de cada carril como espacio de aparcamiento público. Pero en Sofía esto sólo se puede hacer en algunas calles determinadas, normalmente las más grandes (y a menudo de pago). En general impera la ley de la jungla: ¡buscate la vida!
Ya conté en qué estado están las aceras de la capital búlgara... son un desastre. Pero normalmente son el único lugar donde se puede aparcar, y todo el mundo lo hace. En Sofía no hay parkings subterráneos públicos como en Barcelona. Aquí se embute el coche en cualquier espacio libre que se ve en la acera.
Imaginad una acera estrecha, con las baldosas estropeadas, medio levantadas, o simplemente missing. Ya cuesta avanzar y más si llevas niños pequeños.
Ahora imaginad esa misma acera desastrosa invadida por coches aparcados de cualquier manera, como si los hijos de un gigante se hubieran dejado los juguetes tirados.
¡Tachán!
¿Cómo aparcan los búlgaros? ¡Como pueden!
¿Qué tal conduce la gente en vuestra ciudad? ¿Hay suficiente espacio para aparcar o buscar una plaza es desesperante?
1. CONDUCIR... digamos que los búlgaros conducen bastante a lo loco.
Me faltan datos, no me he sacado aquí el carné de conducir así que no puedo saber si lo que falla es la autoescuela. Personalmente creo que no es culpa de los búlgaros, porque las calles están fatal. Muchas veces las líneas que dividen los carriles están tan despintadas que ni se ven, hay socavones en el asfalto, señales caídas, semáforos estropeados cada dos por tres... Falta mucha inversión en la vía pública.
Personalmente evito conducir por Sofía, me apaño yendo a pie a todas partes (gimnasio gratis) o usando el transporte público, que aunque está un poco cascadito no está mal. Y aún así, a menudo temo por mi vida cuando cruzo la calle con los niños.
2. Cuando tienes coche no sólo lo conduces; entre trayecto y trayecto también hay que APARCAR.
Y eso en Sofía es un problemón. Puede que tengas la inmensa suerte de disponer de plaza de parking en casa, pero aún así, ¿Y cuando sales fuera? Vas a ver a unos amigos, ¿dónde aparcas? Vas a recoger a los niños del colegio, ¿dónde aparcas?
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
¿La calle queda metro y medio más arriba que tu jardín? ¡Niama problem! Hay gente muy apañada... |
En otras ciudades, en otros países, muchas calles tiene habilitado el lateral de cada carril como espacio de aparcamiento público. Pero en Sofía esto sólo se puede hacer en algunas calles determinadas, normalmente las más grandes (y a menudo de pago). En general impera la ley de la jungla: ¡buscate la vida!
Ya conté en qué estado están las aceras de la capital búlgara... son un desastre. Pero normalmente son el único lugar donde se puede aparcar, y todo el mundo lo hace. En Sofía no hay parkings subterráneos públicos como en Barcelona. Aquí se embute el coche en cualquier espacio libre que se ve en la acera.
Imaginad una acera estrecha, con las baldosas estropeadas, medio levantadas, o simplemente missing. Ya cuesta avanzar y más si llevas niños pequeños.
Ahora imaginad esa misma acera desastrosa invadida por coches aparcados de cualquier manera, como si los hijos de un gigante se hubieran dejado los juguetes tirados.
¡Tachán!
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
El código de circulación no especifica que las cuatro ruedas tengan que tocar el suelo. |
¿Cómo aparcan los búlgaros? ¡Como pueden!
¿Qué tal conduce la gente en vuestra ciudad? ¿Hay suficiente espacio para aparcar o buscar una plaza es desesperante?