Cada país tiene sus costumbres y sus tradiciones, que a veces a los demás nos pueden parecer curiosas. En este blog ya voy contando cosas sobre Bulgaria y los búlgaros, y he aquí algunas costumbres búlgaras que nos suelen sorprender a los extranjeros:
1. Es tradición en Bulgaria que la mujer tome el apellido del marido.
Esto es opcional y no todo el mundo lo hace. Si por ejemplo una búlgara llamada Maria Ivanova se casa con un búlgaro llamado Mihail Petrov, ella pasará a ser, si así lo elige, Maria Petrova. El sufijo -a es el femenino de los apellidos búlgaros.
![¿Qué pasa con el apellido de las búlgaras cuando se casan? apellidos búlgaros matrimonio Bulgaria]()
Además, aunque la mujer conserve su apellido, éste no pasa a los hijos como en España, porque los búlgaros no tienen segundo apellido. Como ya conté hace tiempo, los nombres de los búlgaros se componen de Nombre + Patronímico + Apellido del padre:
El nombre: es el que los padres eligen para cada niño (Iván).
El patronímico: se deriva del nombre de pila del padre y significa "hijo de".
El apellido: es el del padre y se perpetúa sólo por línea paterna.
Así, si María y Mihail tienen un hijo al que llaman Iván, su nombre completo sería Iván Mihailov Petrov:
¿Una costumbre machista? Al no ser obligatorio a mi me parece que es simplemente un vestigio de cómo eran las cosas hace décadas. Ahora es sólo una costumbre, pero los búlgaros no son especialmente machistas. Los sueldos más bajos para las mujeres y algo de discriminación sí que hay, pero igual aquí que en España, no es cuestión de apellidos.
2. Asienten y niegan al revés que el resto del mundo.
Mira que es fácil, pero después de siete años de vivir en Bulgaria aún no me he acostumbrado. A veces lo hago a la española, a veces a la búlgara, y la confusión (mía y de los demás) es frecuente.
Probadlo: decid en voz alta por ejemplo "Sí, me encanta" mientras negáis con la cabeza. O decid "No estoy de acuerdo" mientras asentís con la cabeza. ¿A que el cerebro se resiste a dar la orden al cuello?
3. Las notas escolares van del 2 al 6.
Esto también me ha costado de asimilar. Estoy acostumbrada a las calificaciones a la española: de 0 a 10, con aprobado a partir de 5. Al menos en mi época escolar, ahora creo que en España para Primaria las notas son palabras (Sobresaliente, Notable, Bien, Suficiente, Insuficiente). En Secundaria, Bachillerato y la universidad siguen siendo de 1 a 10.
Pero los búlgaros son muy prácticos y pasan de la amplia franja de 0, 1, 2, 3 y 4 que son suspensos, porque si suspendes, ¿qué más da que sea con un 2 o con un 3? Es un suspenso igual.
Las notas búlgaras, pues, van de 2 a 6 y se interpretan así:
En casos muy excepcionales existe el 1, que es la peor nota de todas porque sólo se pone si el alumno ha sido pillado copiando o algo parecido. Digamos que 1 = vergüenza e ignominia absolutas.
Cómo lo hacen para calcular los puntos en los exámenes, eso no lo sé. Los profesores búlgaros ya deben estar acostumbrados a calcularlo.
En el resto del mundo no sólo se usan calificaciones numéricas. Algunos países utilizan palabras (Excelente, Muy Bien, Bien, Suficiente, Insuficiente) letras del alfabeto (de la A a la F), o sí usan cifras pero más altas, por ejemplo del 1 al 100.
Me quedo en 3 curiosidades para no alargarme demasiado, ya iré escribiendo más sobre pequeñas costumbres búlgaras que a los extranjeros nos parecen curiosas. ¡Las hay a montones!
¿Qué os parece más curioso, lo del apellido de las mujeres, lo de asentir y negar al revés, o las notas escolares? ¿Cómo se hace donde vivís?
1. Es tradición en Bulgaria que la mujer tome el apellido del marido.
Esto es opcional y no todo el mundo lo hace. Si por ejemplo una búlgara llamada Maria Ivanova se casa con un búlgaro llamado Mihail Petrov, ella pasará a ser, si así lo elige, Maria Petrova. El sufijo -a es el femenino de los apellidos búlgaros.

Además, aunque la mujer conserve su apellido, éste no pasa a los hijos como en España, porque los búlgaros no tienen segundo apellido. Como ya conté hace tiempo, los nombres de los búlgaros se componen de Nombre + Patronímico + Apellido del padre:
El nombre: es el que los padres eligen para cada niño (Iván).
El patronímico: se deriva del nombre de pila del padre y significa "hijo de".
El apellido: es el del padre y se perpetúa sólo por línea paterna.
Así, si María y Mihail tienen un hijo al que llaman Iván, su nombre completo sería Iván Mihailov Petrov:
Mihail Petrov + Maria Ivanova
=
Iván Mihailov Petrov
2. Asienten y niegan al revés que el resto del mundo.
Mira que es fácil, pero después de siete años de vivir en Bulgaria aún no me he acostumbrado. A veces lo hago a la española, a veces a la búlgara, y la confusión (mía y de los demás) es frecuente.
Probadlo: decid en voz alta por ejemplo "Sí, me encanta" mientras negáis con la cabeza. O decid "No estoy de acuerdo" mientras asentís con la cabeza. ¿A que el cerebro se resiste a dar la orden al cuello?
3. Las notas escolares van del 2 al 6.
Esto también me ha costado de asimilar. Estoy acostumbrada a las calificaciones a la española: de 0 a 10, con aprobado a partir de 5. Al menos en mi época escolar, ahora creo que en España para Primaria las notas son palabras (Sobresaliente, Notable, Bien, Suficiente, Insuficiente). En Secundaria, Bachillerato y la universidad siguen siendo de 1 a 10.
Pero los búlgaros son muy prácticos y pasan de la amplia franja de 0, 1, 2, 3 y 4 que son suspensos, porque si suspendes, ¿qué más da que sea con un 2 o con un 3? Es un suspenso igual.
Las notas búlgaras, pues, van de 2 a 6 y se interpretan así:
En casos muy excepcionales existe el 1, que es la peor nota de todas porque sólo se pone si el alumno ha sido pillado copiando o algo parecido. Digamos que 1 = vergüenza e ignominia absolutas.
Cómo lo hacen para calcular los puntos en los exámenes, eso no lo sé. Los profesores búlgaros ya deben estar acostumbrados a calcularlo.
En el resto del mundo no sólo se usan calificaciones numéricas. Algunos países utilizan palabras (Excelente, Muy Bien, Bien, Suficiente, Insuficiente) letras del alfabeto (de la A a la F), o sí usan cifras pero más altas, por ejemplo del 1 al 100.
Me quedo en 3 curiosidades para no alargarme demasiado, ya iré escribiendo más sobre pequeñas costumbres búlgaras que a los extranjeros nos parecen curiosas. ¡Las hay a montones!
¿Qué os parece más curioso, lo del apellido de las mujeres, lo de asentir y negar al revés, o las notas escolares? ¿Cómo se hace donde vivís?