Esto que suena como el principio de un chiste malo es una pregunta que me hacen muchos españoles cuando se enteran de que vivo en Bulgaria. Y también me lo preguntan los búlgaros cuando descubren que soy española.
Mi situación de expatriada a largo plazo me permite haberme formado ya una opinión al respecto, así que aquí os cuento cuáles son, a mi juicio, las principales semejanzas y diferencias entre búlgaros y españoles, tanto de físico como de personalidad.
(Disclaimer: como siempre que hablo de los búlgaros y de Bulgaria, hablo en general y desde mi punto de vista subjetivo, según mi experiencia personal en este país. Siempre hay excepciones, y obviamente no conozco a todos los búlgaros de Bulgaria).
1. Físico.
Físicamente, los búlgaros se parecen bastante a los españoles, con algunas salvedades...
Aunque los ojos azules son minoría, abundan mucho más que en España, donde apenas se ven. También hay búlgaros de ojos verdes y conozco incuso a una chica que los tiene casi amarillos, un color muy curioso. En general hay mucha variedad de iris por aquí, es fascinante.
Predomina el pelo castaño, y los búlgaros no tienen unas facciones tan marcadas como los rusos, así que en general, a simple vista los búlgaros se parecen bastante a los españoles. Imagino que esto es bueno para los cientos de miles de búlgaros que viven en España, a la hora de integrarse, porque además aprenden español a una velocidad pasmosa. Y yo también paso desapercibida aquí (antes de abrir la boca).
De cuerpo serrano también son por el estilo. Hay búlgaros altos y bajos, delgados y corpulentos, guapos y feos, como en todas partes.
Además, los búlgaros tienen una resistencia al frío realmente impresionante. Y más les vale, con el frío que hace por aquí en invierno. Recuerdo un año que llegamos a -20ºC y a mi me aterrorizaba salir de casa, me pasaba el tiempo hecha un ovillo bajo varias mantas, y si tenía que salir a la calle parecía una pelota humana de tantas capas que llevaba. Y los búlgaros con abrigo y bufanda, y felices como perdices. ¡Me muero de envidia!
Como en España no hace tanto frío, sería difícil comprobar si los españoles tienen tanto aguante a las bajas temperaturas, pero me atrevo a asegurar que no.
Tolerancia al alcohol: alta. No son como los rusos, cuya fama les precede en este aspecto. Los búlgaros saben beber. Por un lado, beber alcohol en Bulgaria es un acto social, los búlgaros beben en grupo, con amigos o familia, y para ellos es sinónimo de pasar un buen rato en buena compañía.
Por otro lado, saben parar. No veréis a un búlgaro beber si tiene que conducir, o pasarse de cantidad. Normalmente se bebe y se come a la vez, aquí es típico tomarse el rakía (bebida alcoholica búlgara de alta graduación) con la ensalada, por lo tanto el alcohol afecta menos que si bebieran a palo seco.
Una excepción obvia son los adolescentes, que en la edad del pavo son iguales en todas partes. Sin comentarios.
2. Personalidad:
Los búlgaros tienen una personalidad muy marcada. Nada de medias tintas con ellos. Son testarudos y cuando se empeñan en conseguir algo siguen hasta el final.
Son competitivos y muy trabajadores. Pueden tener varios trabajos a la vez porque los sueldos son muy bajos aquí.
Sobre todo los jóvenes gastan mucho dinero en aparentar. No creo que lo hagan por egocentrismo, simplemente es lo que hacen todos. Aunque como he dicho sus sueldos suelen ser muy bajos, antes que ahorrar prefieren comprarse ropa de marca, aparatos electrónicos caros, un coche guay... Más que por ellos mismos, para que lo vean los demás. Por lo que veo, esto se va pasando con la edad porque a partir de los 40 se hace menos.
Son pesimistas. Ya sé que esto es un cliché pero en general creo que se cumple. No les puedo culpar, Bulgaria es un país que las ha pasado canutas durante décadas y ahora apenas empieza a levantar cabeza.
Son muy leales con sus amigos. No es fácil llegar a conquistarles, pero si consigues su amistad están ahí para ti a las duras y a las maduras. Eso sí, si les fallas no volverán a confiar en ti.
Son muy acogedores con los extranjeros. Valoran muchísimo que alguien se tome la molestia de aprender su idioma, y por eso son pacientes con los que lo intentamos, nos corrigen los errores con amabilidad y nos explican lo que haga falta. En esto los españoles tenemos un aprobado pelado, por desgracia.
Son generosos. Si invitas a un búlgaro a cenar, por ejemplo con ocasión de un cumpleaños, trae regalo para el cumpleañero, flores o bombones a la anfitriona, y un detallito a los niños de la casa. Y como ya dije cuando contaba lo que más me gusta de Bulgaria, a un invitado le ofrecen lo mejor, aunque no se lo puedan permitir. No conozco a todos los españoles de España, pero creo que en esto los búlgaros nos ganan de nuevo.
Tienen fama de machistas, pero yo creo que esto está cambiando, por ejemplo los maridos hacen su parte en casa y no parece que le estén haciendo un favor a su mujer. El hombre búlgaro se va modernizando, aunque eso sí, como en todas partes, las mujeres siguen cobrando menos que ellos y están peor valoradas en el trabajo.
La familia es lo más importante para ellos y la ponen como prioridad por encima de todo lo demás. Eso sí, igual que los españoles, la forman muy tarde, porque primero se centran en los estudios y el trabajo, y entonces ya se casan. O no, porque también se lleva mucho vivir en pareja. La economía por los suelos impide a muchos celebrar la boda.
Son gritones como los españoles. ¡En esto nos parecemos mucho! Aunque creo que me he casado con el único búlgaro no gritón y nos ponemos de los nervios el uno al otro.
Son muy, muy patrióticos. Adoran su país y sus tradiciones, aunque vivan fuera. Celebran sus fiestas nacionales con pasión, y a los niños les enseñan desde pequeños todo lo que hay que saber sobre su país. Ya conté que mi hija, que acaba de empezar Primaria, tiene una asignatura llamada Roden Krai (algo así como Cultura Nacional), dedicada precisamente a la cultura y las tradiciones búlgaras. En esto los españoles tenemos mucho que aprender de los búlgaros.
Así son los búlgaros (y así se lo hemos contado, como diría Matías Prats). ¿Creéis que se parecen mucho a los españoles, o no demasiado?
Mi situación de expatriada a largo plazo me permite haberme formado ya una opinión al respecto, así que aquí os cuento cuáles son, a mi juicio, las principales semejanzas y diferencias entre búlgaros y españoles, tanto de físico como de personalidad.
(Disclaimer: como siempre que hablo de los búlgaros y de Bulgaria, hablo en general y desde mi punto de vista subjetivo, según mi experiencia personal en este país. Siempre hay excepciones, y obviamente no conozco a todos los búlgaros de Bulgaria).
1. Físico.
Físicamente, los búlgaros se parecen bastante a los españoles, con algunas salvedades...
Aunque los ojos azules son minoría, abundan mucho más que en España, donde apenas se ven. También hay búlgaros de ojos verdes y conozco incuso a una chica que los tiene casi amarillos, un color muy curioso. En general hay mucha variedad de iris por aquí, es fascinante.
Predomina el pelo castaño, y los búlgaros no tienen unas facciones tan marcadas como los rusos, así que en general, a simple vista los búlgaros se parecen bastante a los españoles. Imagino que esto es bueno para los cientos de miles de búlgaros que viven en España, a la hora de integrarse, porque además aprenden español a una velocidad pasmosa. Y yo también paso desapercibida aquí (antes de abrir la boca).
![]() |
Nina Dobrev, la protagonista de Crónicas Vampíricas, es una búlgara típica. |
De cuerpo serrano también son por el estilo. Hay búlgaros altos y bajos, delgados y corpulentos, guapos y feos, como en todas partes.
Además, los búlgaros tienen una resistencia al frío realmente impresionante. Y más les vale, con el frío que hace por aquí en invierno. Recuerdo un año que llegamos a -20ºC y a mi me aterrorizaba salir de casa, me pasaba el tiempo hecha un ovillo bajo varias mantas, y si tenía que salir a la calle parecía una pelota humana de tantas capas que llevaba. Y los búlgaros con abrigo y bufanda, y felices como perdices. ¡Me muero de envidia!
Como en España no hace tanto frío, sería difícil comprobar si los españoles tienen tanto aguante a las bajas temperaturas, pero me atrevo a asegurar que no.
Tolerancia al alcohol: alta. No son como los rusos, cuya fama les precede en este aspecto. Los búlgaros saben beber. Por un lado, beber alcohol en Bulgaria es un acto social, los búlgaros beben en grupo, con amigos o familia, y para ellos es sinónimo de pasar un buen rato en buena compañía.
Por otro lado, saben parar. No veréis a un búlgaro beber si tiene que conducir, o pasarse de cantidad. Normalmente se bebe y se come a la vez, aquí es típico tomarse el rakía (bebida alcoholica búlgara de alta graduación) con la ensalada, por lo tanto el alcohol afecta menos que si bebieran a palo seco.
![]() |
Imagen original de Nationalstereotype.com |
Una excepción obvia son los adolescentes, que en la edad del pavo son iguales en todas partes. Sin comentarios.
2. Personalidad:
Los búlgaros tienen una personalidad muy marcada. Nada de medias tintas con ellos. Son testarudos y cuando se empeñan en conseguir algo siguen hasta el final.
Son competitivos y muy trabajadores. Pueden tener varios trabajos a la vez porque los sueldos son muy bajos aquí.
Sobre todo los jóvenes gastan mucho dinero en aparentar. No creo que lo hagan por egocentrismo, simplemente es lo que hacen todos. Aunque como he dicho sus sueldos suelen ser muy bajos, antes que ahorrar prefieren comprarse ropa de marca, aparatos electrónicos caros, un coche guay... Más que por ellos mismos, para que lo vean los demás. Por lo que veo, esto se va pasando con la edad porque a partir de los 40 se hace menos.
![]() |
En Bulgaria la moneda es el lev (1 lev = 0'50 E), pero ahora mismo no tengo un fajo en la mano para poder hacer una foto. |
Son pesimistas. Ya sé que esto es un cliché pero en general creo que se cumple. No les puedo culpar, Bulgaria es un país que las ha pasado canutas durante décadas y ahora apenas empieza a levantar cabeza.
Son muy leales con sus amigos. No es fácil llegar a conquistarles, pero si consigues su amistad están ahí para ti a las duras y a las maduras. Eso sí, si les fallas no volverán a confiar en ti.
Son muy acogedores con los extranjeros. Valoran muchísimo que alguien se tome la molestia de aprender su idioma, y por eso son pacientes con los que lo intentamos, nos corrigen los errores con amabilidad y nos explican lo que haga falta. En esto los españoles tenemos un aprobado pelado, por desgracia.
Son generosos. Si invitas a un búlgaro a cenar, por ejemplo con ocasión de un cumpleaños, trae regalo para el cumpleañero, flores o bombones a la anfitriona, y un detallito a los niños de la casa. Y como ya dije cuando contaba lo que más me gusta de Bulgaria, a un invitado le ofrecen lo mejor, aunque no se lo puedan permitir. No conozco a todos los españoles de España, pero creo que en esto los búlgaros nos ganan de nuevo.
Tienen fama de machistas, pero yo creo que esto está cambiando, por ejemplo los maridos hacen su parte en casa y no parece que le estén haciendo un favor a su mujer. El hombre búlgaro se va modernizando, aunque eso sí, como en todas partes, las mujeres siguen cobrando menos que ellos y están peor valoradas en el trabajo.
![]() |
Familia desconocida, procedente de un banco de imágenes, que ha accedido a ilustrar este post. Gracias, majos. |
La familia es lo más importante para ellos y la ponen como prioridad por encima de todo lo demás. Eso sí, igual que los españoles, la forman muy tarde, porque primero se centran en los estudios y el trabajo, y entonces ya se casan. O no, porque también se lleva mucho vivir en pareja. La economía por los suelos impide a muchos celebrar la boda.
Son gritones como los españoles. ¡En esto nos parecemos mucho! Aunque creo que me he casado con el único búlgaro no gritón y nos ponemos de los nervios el uno al otro.
Son muy, muy patrióticos. Adoran su país y sus tradiciones, aunque vivan fuera. Celebran sus fiestas nacionales con pasión, y a los niños les enseñan desde pequeños todo lo que hay que saber sobre su país. Ya conté que mi hija, que acaba de empezar Primaria, tiene una asignatura llamada Roden Krai (algo así como Cultura Nacional), dedicada precisamente a la cultura y las tradiciones búlgaras. En esto los españoles tenemos mucho que aprender de los búlgaros.
Así son los búlgaros (y así se lo hemos contado, como diría Matías Prats). ¿Creéis que se parecen mucho a los españoles, o no demasiado?