El 24 de mayo es fiesta nacional en Bulgaria, porque se celebran varias cosas muy importantes para el país. Es el Día de la Cultura y Educación Búlgaras y del Alfabeto Eslavo (en búlgaro, Ден на българската култура и просвета и славянската писменост).
Todo está relacionado, todo parte de la creación del alfabeto cirílico, porque si en un país no hay alfabeto, no hay forma de transmitir la cultura de forma escrita, y la cultura de ese país no puede avanzar. Por lo tanto, la creación del alfabeto cirílico supuso un enorme paso adelante para Bulgaria.
El el siglo IX había dos hermanos misioneros griego-búlgaros llamados Cirilo y Metodio (Kyril y Metodii en búlgaro). Cirilo era un gran filólogo y ambos tenían experiencia en misiones diplomáticas y de cristianización en tierras paganas.
El príncipe Ratislav I de Moravia les encargó evangelizar su territorio en lengua eslava, y para llevar a cabo su misión Cirilo y Metodio crearon el alfabeto glagolítico. Así pudieron traducir la Biblia al antiguo eslavo y empezar a evangelizar, primero en la Gran Moravia y más tarde en el resto de países eslavos.
“Nuestra nación está bautizada, pero todavía carece de maestros. No entendemos ni el griego ni el latín. [...] No entendemos los caracteres escritos ni su significado; enviadnos maestros que nos enseñen las palabras de las Escrituras y su sentido.”—Ratislav I, príncipe de Moravia, 862 D.C.
Más tarde, un discípulo de los hermanos llamado Kliment Ohridski, San Clemente de Ohrid, adaptó el alfabeto glagolítico a lo que actualmente se conoce como alfabeto cirílico. Como curiosidad, la Universidad de Sofía, la más antigua e importante institución educativa de Bulgaria, lleva su nombre.
San Cirilo y San Metodio también son venerados por la Iglesia Católica desde 1980 como co-patronos de Europa. Hoy en día Kyril todavía es un nombre búlgaro bastante habitual en Bulgaria, incluso uno de los hijos de Simeón de Bulgaria se llama así. Ambos hermanos dan nombre a la Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio, en el centro de la capital.
Como este año el día 24 de mayo cae en martes, se hace algo muy búlgaro: se hace fiesta el lunes 23 para tener puente, pero este puente se debe pagar con trabajo. El sábado 14 fue laborable para compensar ese día extra de fiesta.
El Día de la Cultura y Educación Búlgaras y del Alfabeto Eslavose celebra con numerosos eventos culturales y académicos en todo el país. Y por supuesto, este día se celebra también por todo lo alto en la Iglesia Ortodoxa Búlgara, con misas especiales; no en vano son dos de los santo más venerados en este país.
Este es el himno de Cirilo y Metodio y de la Educación Búlgara, con texto de Stoyán Mihailovski y música de Panayot Pípkov, cantado por un coro infantil. Os invito a escucharlo, es muy bonito e incluye imágenes sobre la celebración y también la letra:
Actualmente el alfabeto cirílico inventado en Bulgaria es utlizado en más de 20 países por 250 millones de personas, y es casi igual en todos ellos, aunque con pequeñas variaciones. Por lo tanto, el alfabeto cirílico es una de las mayores aportaciones que ha hecho Bulgaria al mundo. Gracias, Cirilo, Metodio y Clemente.
¿Os parece complicado el alfabeto cirílico? ¿Conocéis algún otro país que dedique una fiesta nacional a su cultura, educación y alfabeto?
![]() |
Albabeto glagolítico, precursor del cirílico (Wikipedia). |
Todo está relacionado, todo parte de la creación del alfabeto cirílico, porque si en un país no hay alfabeto, no hay forma de transmitir la cultura de forma escrita, y la cultura de ese país no puede avanzar. Por lo tanto, la creación del alfabeto cirílico supuso un enorme paso adelante para Bulgaria.
![]() |
San Cirilo y San Metodio presiden esta pequeña capilla ortodoxa en Sofía. |
El el siglo IX había dos hermanos misioneros griego-búlgaros llamados Cirilo y Metodio (Kyril y Metodii en búlgaro). Cirilo era un gran filólogo y ambos tenían experiencia en misiones diplomáticas y de cristianización en tierras paganas.
El príncipe Ratislav I de Moravia les encargó evangelizar su territorio en lengua eslava, y para llevar a cabo su misión Cirilo y Metodio crearon el alfabeto glagolítico. Así pudieron traducir la Biblia al antiguo eslavo y empezar a evangelizar, primero en la Gran Moravia y más tarde en el resto de países eslavos.
“Nuestra nación está bautizada, pero todavía carece de maestros. No entendemos ni el griego ni el latín. [...] No entendemos los caracteres escritos ni su significado; enviadnos maestros que nos enseñen las palabras de las Escrituras y su sentido.”—Ratislav I, príncipe de Moravia, 862 D.C.
Más tarde, un discípulo de los hermanos llamado Kliment Ohridski, San Clemente de Ohrid, adaptó el alfabeto glagolítico a lo que actualmente se conoce como alfabeto cirílico. Como curiosidad, la Universidad de Sofía, la más antigua e importante institución educativa de Bulgaria, lleva su nombre.
San Cirilo y San Metodio también son venerados por la Iglesia Católica desde 1980 como co-patronos de Europa. Hoy en día Kyril todavía es un nombre búlgaro bastante habitual en Bulgaria, incluso uno de los hijos de Simeón de Bulgaria se llama así. Ambos hermanos dan nombre a la Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio, en el centro de la capital.
Como este año el día 24 de mayo cae en martes, se hace algo muy búlgaro: se hace fiesta el lunes 23 para tener puente, pero este puente se debe pagar con trabajo. El sábado 14 fue laborable para compensar ese día extra de fiesta.
El Día de la Cultura y Educación Búlgaras y del Alfabeto Eslavose celebra con numerosos eventos culturales y académicos en todo el país. Y por supuesto, este día se celebra también por todo lo alto en la Iglesia Ortodoxa Búlgara, con misas especiales; no en vano son dos de los santo más venerados en este país.
Este es el himno de Cirilo y Metodio y de la Educación Búlgara, con texto de Stoyán Mihailovski y música de Panayot Pípkov, cantado por un coro infantil. Os invito a escucharlo, es muy bonito e incluye imágenes sobre la celebración y también la letra:
Actualmente el alfabeto cirílico inventado en Bulgaria es utlizado en más de 20 países por 250 millones de personas, y es casi igual en todos ellos, aunque con pequeñas variaciones. Por lo tanto, el alfabeto cirílico es una de las mayores aportaciones que ha hecho Bulgaria al mundo. Gracias, Cirilo, Metodio y Clemente.
¿Os parece complicado el alfabeto cirílico? ¿Conocéis algún otro país que dedique una fiesta nacional a su cultura, educación y alfabeto?