El sírene es un tipo de queso feta muy típico de Bulgaria. De hecho es uno de los productos más típicos de este país. Se suele conservar en salmuera, en agua con sal, y normalmente se vende en tacos cuadrados de 1 kg aprox. Los búlgaros no entienden la vida sin sírene, y no hay búlgaro que no lo eche de menos cuando se va al extranjero.
El sírene forma parte de algunos de los platos más búlgaros, y por suerte para mi adaptación a este país, a mi me encanta y se lo echo a todo.
¿Cómo se consume el sírene? Se puede comer en desayunos, comidas, meriendas o cenas:
Desayuno y merienda:
1. Banitsa:
El relleno de este delicioso pastel de filo se hace con una mezcla de sírene y huevos (con añadidos según la receta). Yo prefiero hacerla casera porque así le puedo poner todo el sírene que quiero (o sea, un montón).
2. Princesas:
Un desayuno muy búlgaro, que en casa solemos hacer los fines de semana, cuando no hay prisa y se puede desayunar con calma. Se mezcla un huevo batido con sírene desmenuzado hasta que queda una pasta consistente. Se pone sobre una rebanada de pan, y al horno un rato hasta que cuaja el huevo.
3. Parzheni Filíiki:
Su nombre significa "rebanadas fritas", e igual que las princesas, las hacemos los días de fiesta, pero no muy a menudo porque son bombas calóricas. Se parecen bastante a las torrijas españolas, es simplemente pan mojado en huevo y leche, y luego frito. En Bulgaria se suelen comer con sírene y miel, aunque yo las prefiero sólo con el queso.
4. Sandía con sírene.
Sin más, un plato con trozos de sandía y tacos de sírene. A mi esto me parece un poco raro, pero mi familia política suele comerlo para desayunar o merendar en verano. Y después de todo, yo vengo de un país donde se come melón con jamón.
5. Palachinki:
Oh, los palachinki. Son de las primeras cosas que aprendí a hacer cuando me mudé aquí. Los palachinki no son más que creps a la búlgara. Se les puede meter dentro casi cualquier cosa, dulce o salada. Por ejemplo, los salados pueden llevar sírene con miel o sírene con lukanka (embutido parecido al salchichón). A mi no me gusta mucho mezclar dulce con salado, así que los prefiero de sírene y lukanka.
Comidas y cenas:
6. Pimientos rellenos:
En Bulgaria se comen muchos pimientos, tanto crudos como asados. Los asados se pueden rellenar de carne o arroz, pero también es frecuente rellenarlos de sírene y quedan muy sabrosos.
7. Ensalada Shopska:
Es la ensalada búlgara más tradicional. Se hace principalmente con tomate, pepino y sírene, con lo cual tiene los colores de la bandera búlgara. Además se le puede añadir cebolla o pimiento, pero yo no suelo hacerlo.
8. Sírene pané:
Se trata de taquitos de sírene rebozados y fritos. Es algo muy simple, pero a mi me cuesta mucho que no se me desmenucen, así que no suelo hacerlos en casa. En verano los comemos a menudo, porque veraneamos cerca de un pueblo en el que hay un restaurante que los hace riquísimos.
9. Parzheni kartofi:
Patatas fritas cubiertas de sírene rallado. Ahora cuando voy a España se me hace raro comer patatas fritas sin nada de sírene, les falta algo...
10. Gyuvecheta:
Ya pondré la receta si algún día consigo hacer fotos decentes. Este plato se prepara enrecipientes búlgaros de cerámica, porque así se meten directamente las raciones individuales en el horno con su tapa. Hay muchas variantes, los que suelo hacer yo llevansírene, tomate, lukanka (embutido búlgaro)y un huevo. Además de rico es facilísimo, sólo hay que meter los ingredientes crudos en el bol, y al horno.
Estas son, pues, diez formas habituales de consumir el sírene búlgaro. Y por supuesto, hay quien se come el sírene... ¡a palo seco! Se adereza con una pizca de pimentón, que luce mucho sobre el fondo blanco.
El sírene tiene mucho calcio, muchas proteínas, poca grasa y un sabor estupendo. Yo tengo claras dos cosas respecto al sírene: pega con casi todo y nunca hay demasiado. :)
¿Habéis probado alguna vez este delicioso queso búlgaro?
El sírene forma parte de algunos de los platos más búlgaros, y por suerte para mi adaptación a este país, a mi me encanta y se lo echo a todo.
¿Cómo se consume el sírene? Se puede comer en desayunos, comidas, meriendas o cenas:
Desayuno y merienda:
1. Banitsa:
El relleno de este delicioso pastel de filo se hace con una mezcla de sírene y huevos (con añadidos según la receta). Yo prefiero hacerla casera porque así le puedo poner todo el sírene que quiero (o sea, un montón).
2. Princesas:
Un desayuno muy búlgaro, que en casa solemos hacer los fines de semana, cuando no hay prisa y se puede desayunar con calma. Se mezcla un huevo batido con sírene desmenuzado hasta que queda una pasta consistente. Se pone sobre una rebanada de pan, y al horno un rato hasta que cuaja el huevo.
![]() |
gotvach bg |
3. Parzheni Filíiki:
Su nombre significa "rebanadas fritas", e igual que las princesas, las hacemos los días de fiesta, pero no muy a menudo porque son bombas calóricas. Se parecen bastante a las torrijas españolas, es simplemente pan mojado en huevo y leche, y luego frito. En Bulgaria se suelen comer con sírene y miel, aunque yo las prefiero sólo con el queso.
![]() |
gotvach.bg |
4. Sandía con sírene.
Sin más, un plato con trozos de sandía y tacos de sírene. A mi esto me parece un poco raro, pero mi familia política suele comerlo para desayunar o merendar en verano. Y después de todo, yo vengo de un país donde se come melón con jamón.
![]() |
gotvach.bg |
5. Palachinki:
Oh, los palachinki. Son de las primeras cosas que aprendí a hacer cuando me mudé aquí. Los palachinki no son más que creps a la búlgara. Se les puede meter dentro casi cualquier cosa, dulce o salada. Por ejemplo, los salados pueden llevar sírene con miel o sírene con lukanka (embutido parecido al salchichón). A mi no me gusta mucho mezclar dulce con salado, así que los prefiero de sírene y lukanka.
![]() |
Pixabay |
Comidas y cenas:
6. Pimientos rellenos:
En Bulgaria se comen muchos pimientos, tanto crudos como asados. Los asados se pueden rellenar de carne o arroz, pero también es frecuente rellenarlos de sírene y quedan muy sabrosos.
![]() |
bgvesti.net |
7. Ensalada Shopska:
Es la ensalada búlgara más tradicional. Se hace principalmente con tomate, pepino y sírene, con lo cual tiene los colores de la bandera búlgara. Además se le puede añadir cebolla o pimiento, pero yo no suelo hacerlo.
8. Sírene pané:
Se trata de taquitos de sírene rebozados y fritos. Es algo muy simple, pero a mi me cuesta mucho que no se me desmenucen, así que no suelo hacerlos en casa. En verano los comemos a menudo, porque veraneamos cerca de un pueblo en el que hay un restaurante que los hace riquísimos.
9. Parzheni kartofi:
Patatas fritas cubiertas de sírene rallado. Ahora cuando voy a España se me hace raro comer patatas fritas sin nada de sírene, les falta algo...
10. Gyuvecheta:
Ya pondré la receta si algún día consigo hacer fotos decentes. Este plato se prepara enrecipientes búlgaros de cerámica, porque así se meten directamente las raciones individuales en el horno con su tapa. Hay muchas variantes, los que suelo hacer yo llevansírene, tomate, lukanka (embutido búlgaro)y un huevo. Además de rico es facilísimo, sólo hay que meter los ingredientes crudos en el bol, y al horno.
![]() |
gotvach bg |
Estas son, pues, diez formas habituales de consumir el sírene búlgaro. Y por supuesto, hay quien se come el sírene... ¡a palo seco! Se adereza con una pizca de pimentón, que luce mucho sobre el fondo blanco.
gotvach.bg |
El sírene tiene mucho calcio, muchas proteínas, poca grasa y un sabor estupendo. Yo tengo claras dos cosas respecto al sírene: pega con casi todo y nunca hay demasiado. :)
¿Habéis probado alguna vez este delicioso queso búlgaro?