Quantcast
Channel: Mamá española en Bulgaria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Los envíos de expatriada

$
0
0
Todo el que vive lejos de su patria echa algo de menos, y el que diga que no, miente como un bellaco. Familia, amigos, idioma, lugares conocidos... Y objetos. Porque en el fondo todos tenemos un puntito materialista. Y cuando no puedes ir a tu país más que de higos a peras, llegas a conocer bien el apasionante mundo de la paquetería internacional.


Paquetería cajas


Antes de vivir expatriada creo que no había mandado ni recibido un paquete en mi vida, sin embargo ahora parece que sea una traficante o que tenga una tienda porque no paro y hay mensajeros que ya me conocen.

¿Qué contienen mis paquetes?

1. Comida española.

Inevitable. En general me he adaptado bastante a la comida búlgara, pero siempre hay alguna cosilla que uno echa de menos. Algunos productos los tiene Lidl un par de veces al año en la Semana Ibérica, y aunque la calidad es regular, tienen tomate frito y sólo por eso ya tienen mi gratitud eterna.  Pero no sólo de Lidl vive un expat, y los paquetitos con delicias españolas siempre son bienvenidos.

catálogo Semana Ibérica de LIDL
Tienen cosas raras, como mermelada de tomate o tortilla con chorizo, pero es lo que hay. XD


Otra vez que tenía un ataque bastante fuerte de morriña recibí un gran paquete de Madrid que incluía, entre otros regalos, aceitunas rellenas de anchoas, aunque mi hija mayor las hizo desaparecer en un plis. Porque tengo una hija que a veces desayuna ¡aceitunas con queso! ¿Tendrá algún ancestro griego?

En otras ocasiones he llegado a recibir jamones, lotes enteros de delicias navideñas, detalles como Lacasitos, ¡y hasta piñones! para hacer panellets (dulces típicos de Todos los Santos) para la Castañada. Cosas sin las que se puede vivir, pero que alegran la soledad del expatrio.

A veces los envíos se tuercen. El año pasado una amiga de Barcelona se tomó la molestia de mandarme unos turrones, cuando le dije que no podía ir a España por Navidad. Le debió costar más el envío que los turrones, y ¿qué pasó? Los turrones viajaron a Bulgaria, por alguna razón no me los entregaron, y volvieron a Barcelona. Meses después (aguantó sin comerselos, eso es amistad) me dio en mano el sufrido paquete, y me los pude traer a Bulgaria en la maleta.

2. Regalos.

Realmente no mando regalos a todo el mundo, ni tampoco los recibo sin parar. En estos casos lo más práctico es hacer envíos grupales.Yo lo que hago es ir recopilando estas cosas (pequeñas) y de higos a peras hago envíos comunitarios, en los que incluyo una lista especificando para quién es cada cosa.


regalos azul


3. Ropa infantil.

Sí, ropa. Porque cuando vives en tu país y tienes tu grupito de amigas y conocidas, si también tienen hijos es habitual el intercambio de prendas infantiles entre madres. Con lo rápido que crecen los niños, a menudo quedan muchas cosas casi nuevas, y ¿qué hacer con un abrigo o un montón de jerseys en perfecto estado? No se puede guardar todo en casa hasta tener nietos.

Ropa infantil niña burbujas


Algunas prendas se pueden dar a caridad, por ejemplo en Bulgaria hay campamentos de refugiados sirios (tengo que averiguar dónde hay que llevar las bolsas).

Pero algunas veces intercambio cosas con otros expatriados, por ejemplo tengo una buena amiga en Eslovenia, y aunque normalmente intercambiamos regalos a través de su marido, que suele venir por trabajo a Bulgaria, alguna vez sí que nos hemos enviado paquetes de ropa o comida por mensajería.

Es cierto que a menudo sale más caro el envío que el contenido del paquete, así que para ahorrar un poco sale a cuenta buscar la mejor opción en un comparador de envíos online. Este verano me han hablado de uno llamado Sendiroo; he estado mirando la web y parece un proceso bastante sencillo. Simplemente se introducen las medidas y el peso del paquete, origen y destino, y en unos segundos te dice la opción más económica. Te lo van a buscar a casa y lo entregan directamente al destinatario, así que no hace falta llevar el paquete a ninguna parte.


4. Libros y prensa en español:

Sinceramente, ya he dejado de comprar libros en España porque el envío a Bulgaria siempre es muy caro y no sale a cuenta. Durante varios años me he conformado con libros digitales, pero realmente todo lector que se precie quiere sentir de vez en cuando el tacto del papel y darse el gusto de pasar páginas en vez de darle a un botón en el lector electrónico.

Kindle


Con el tiempo he ido encontrando opciones. En Sofía, si se busca un poco, se pueden conseguir libros en español:

La biblioteca del Instituto Cervantes: le voy a sacar a mi hija el carné de la biblioteca para que pueda leer cuentos en español. Estuve hace poco y tienen una buena sección infantil y juvenil que van ampliando constantemente. Y la de adultos es mayor.

Biblioteca Instituto Cervantes Sofía


También me han hablado de la biblioteca de la Consejería de Educación, al lado de la embajada española. Me la recomendaron el otro día pero no podré ir hasta que vuelva a Sofía. Siento curiosidad...

¿Mandáis o recibís paquetes con frecuencia? ¿Suelen llegar en buen estado?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Latest Images

Trending Articles