¿Sabéis algo de música búlgara? Yo antes de venir a vivir aquí no sabía nada de nada. Normal, ¿no? Pero creo que la música, junto con la comida, es uno de los factores que mejor define a un país. No soy especialista en este tema, pero desde mi punto de vista de extranjera, esto es lo más destacable de la música de Bulgaria.
1. Música Folclórica:
Es un estilo regional típico de la zona de Dobrudzha, Sofía y los montes Ródope, entre otros. Es una música típica de celebraciones como Navidad, Año Nuevo, el ritual del nestinarstvo, bodas...
Se caracteriza por ritmos asimétricos: el metro no se divide en tiempos pares, sino en combinaciones de cortos y largos, que se corresponden con los pasos de los bailarines.Se utilizan instrumentos tradicionales: gaida, gadulka, kaval o tambura, y destaca mucho la voz.
El grupo más famoso de música folclórica búlgara es El Misterio de las Voces Búlgaras. Es posible que os suene porque es conocido a nivel internacional. En 1990 ganaron un premio Grammy y una canción de una de sus miembros, Valia Balkanska, está en las sondas Voyager en el espacio, entre otras muestras de cultura de la Tierra, por si algún día otra civilización inteligente las encuentra.
Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo debe valer más de diez mil:
También hay una canción folklórica búlgara en la banda sonora de la película Redención, de Jason Statham.
Si nunca habéis escuchado este tipo de música al principio os sonará rara, pero dadle una oportunidad. Las imágenes que acompañan al vídeo son todas de Bulgaria, y se ve la fantástica naturaleza que ha hecho famoso este país.
2. Chalga:
A este tipo de música lo llaman pop-folk, aunque no tiene nada de música folclórica, es más bien una extraña mezcla de música serbia y griega. No es exactamente mi estilo, pero en los últimos años se ha hecho muy popular en Bulgaria.
Un famoso cantante de chalga búlgaro es Azis, un tío bastante rarito que viene a ser como un Lady Gaga masculino al cuadrado. No vende sólo música sino también a sí mismo y a su estilo ecléctico extremo, que mezcla looks de hombre y de mujer. Escándalo con patas, y ya sabemos lo que vende eso.
Si me disculpáis, no me apetece poner un vídeo suyo en mi blog, de modo que simplemente os pongo un enlace para que le veáis en acción si os interesa.
3. Canciones infantiles tradicionales:
En esto me he sacado un máster los últimos siete años. Los montajes en vídeo no son muy elaborados porque son de hace años, pero cumplen su función de entretener a los niños. Y a mi me ayudaron a aprender búlgaro al principio. :)
Estas son las favoritas de mis hijos:
-> Chervena Shapchitsa, Caperucita Roja:
-> Mickey Mouse, de Rosi Kirilova: esta es una cantante muy querida en Bulgaria hace décadas y normalmente a los niños les chifla esta canción.
-> Praznichna torta o Pastel de Cumpleaños: el equivalente búlgaro a nuestro Cumpleaños Feliz. Nunca falta en una fiesta infantil, de hecho en estos eventos sociales infantiles es donde me la aprendí yo:
4. Música moderna:
A mediados del siglo XX cabe destacar la música pop de Lily Ivanova y la de Emil Dimitrov, cuyo éxito Moya strana, moya Balgaria (Mi país, mi Bulgaria) fue elegida canción del siglo en Bulgaria, y actualmente es considerada el himno no oficial del país.
El videoclip es un pelín retro, pero es que ya tiene sus años. Lo que importa es la música.
El 2014 Bulgaria quedó en 2º lugar en Eurovisión Junior con la canción Detska Planeta, El Planeta de los Niños, que aunque no ganó parece que fue la canción favorita de la crítica.
Respecto al pop rock más o menos reciente, destacan grupos como D2 (su éxito Ledeno Momiche, La Chica de Hielo, fue el disco más vendido en Bulgaria en 2006), Ostava (una banda de rock alternativo de finales de los 90), KariZma (un duo formado por Galya y Miro) o FSB:
Bulgaria es un país de larga tradición musical y hay muchas otras canciones conocidas, pero sería imposible comprimir toda la cultura musical de un país en un post, así que lo he resumido en lo posible.
¿Os gustan estas canciones que he seleccionado? ¿Añadiríais alguna más a la lista?
1. Música Folclórica:
Es un estilo regional típico de la zona de Dobrudzha, Sofía y los montes Ródope, entre otros. Es una música típica de celebraciones como Navidad, Año Nuevo, el ritual del nestinarstvo, bodas...
Se caracteriza por ritmos asimétricos: el metro no se divide en tiempos pares, sino en combinaciones de cortos y largos, que se corresponden con los pasos de los bailarines.Se utilizan instrumentos tradicionales: gaida, gadulka, kaval o tambura, y destaca mucho la voz.
El grupo más famoso de música folclórica búlgara es El Misterio de las Voces Búlgaras. Es posible que os suene porque es conocido a nivel internacional. En 1990 ganaron un premio Grammy y una canción de una de sus miembros, Valia Balkanska, está en las sondas Voyager en el espacio, entre otras muestras de cultura de la Tierra, por si algún día otra civilización inteligente las encuentra.
Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo debe valer más de diez mil:
También hay una canción folklórica búlgara en la banda sonora de la película Redención, de Jason Statham.
Si nunca habéis escuchado este tipo de música al principio os sonará rara, pero dadle una oportunidad. Las imágenes que acompañan al vídeo son todas de Bulgaria, y se ve la fantástica naturaleza que ha hecho famoso este país.
2. Chalga:
A este tipo de música lo llaman pop-folk, aunque no tiene nada de música folclórica, es más bien una extraña mezcla de música serbia y griega. No es exactamente mi estilo, pero en los últimos años se ha hecho muy popular en Bulgaria.
Un famoso cantante de chalga búlgaro es Azis, un tío bastante rarito que viene a ser como un Lady Gaga masculino al cuadrado. No vende sólo música sino también a sí mismo y a su estilo ecléctico extremo, que mezcla looks de hombre y de mujer. Escándalo con patas, y ya sabemos lo que vende eso.
Si me disculpáis, no me apetece poner un vídeo suyo en mi blog, de modo que simplemente os pongo un enlace para que le veáis en acción si os interesa.
3. Canciones infantiles tradicionales:
En esto me he sacado un máster los últimos siete años. Los montajes en vídeo no son muy elaborados porque son de hace años, pero cumplen su función de entretener a los niños. Y a mi me ayudaron a aprender búlgaro al principio. :)
Estas son las favoritas de mis hijos:
-> Chervena Shapchitsa, Caperucita Roja:
-> Mickey Mouse, de Rosi Kirilova: esta es una cantante muy querida en Bulgaria hace décadas y normalmente a los niños les chifla esta canción.
-> Praznichna torta o Pastel de Cumpleaños: el equivalente búlgaro a nuestro Cumpleaños Feliz. Nunca falta en una fiesta infantil, de hecho en estos eventos sociales infantiles es donde me la aprendí yo:
4. Música moderna:
A mediados del siglo XX cabe destacar la música pop de Lily Ivanova y la de Emil Dimitrov, cuyo éxito Moya strana, moya Balgaria (Mi país, mi Bulgaria) fue elegida canción del siglo en Bulgaria, y actualmente es considerada el himno no oficial del país.
El videoclip es un pelín retro, pero es que ya tiene sus años. Lo que importa es la música.
El 2014 Bulgaria quedó en 2º lugar en Eurovisión Junior con la canción Detska Planeta, El Planeta de los Niños, que aunque no ganó parece que fue la canción favorita de la crítica.
Respecto al pop rock más o menos reciente, destacan grupos como D2 (su éxito Ledeno Momiche, La Chica de Hielo, fue el disco más vendido en Bulgaria en 2006), Ostava (una banda de rock alternativo de finales de los 90), KariZma (un duo formado por Galya y Miro) o FSB:
Bulgaria es un país de larga tradición musical y hay muchas otras canciones conocidas, pero sería imposible comprimir toda la cultura musical de un país en un post, así que lo he resumido en lo posible.
¿Os gustan estas canciones que he seleccionado? ¿Añadiríais alguna más a la lista?