Quantcast
Channel: Mamá española en Bulgaria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

5 trucos útiles que he aprendido de mis amigas búlgaras

$
0
0
En estos siete años que llevo viviendo en Bulgaria he aprendido muchas cosas de los búlgaros, desde pequeños trucos caseros hasta grandes lecciones de vida. Los trucos no es que sean específicamente búlgaros, pero son útiles, y como ahora la mayoría de mis amigas son búlgaras, de ellas aprendo estas cosas (los primeros son un poco de maruja, pero comer comemos todos, ¿no?). 

amigas búlgaras
Nosotras no nos achuchamos así, normalmente cada una va corriendo detrás de su prole. ;)
  

1. La comida del día
 

Uno de los problemas habituales que tiene cualquier madre en cualquier país es: ¿Qué hago hoy para comer? Aunque tengas la despensa llena ¡Cunde el pánico! Es como eso de tener el armario lleno y no saber qué ponerte.

Mi amiga Diana, que tiene dos hijos de la edad de los míos, me contó su sistema: durante unas semanas, después de cada comida se apuntaba lo que había hecho, y al cabo de un mes ya disponía de una lista con sus platos más habituales, sus platos estrella. Y cada vez que algo le sale bien, lo añade a la lista. Desde entonces cuando no sabe qué hacer, mira su lista, y en base a los ingredientes que tiene a mano y el tiempo de que dispone, decide qué prepara ese día.



2. La compra

Yo antes iba a hacer la compra y cinco minutos antes de salir repasaba de forma frenética nevera, congelador y despensa, apuntaba lo que faltaba y me iba al súper. Pero siempre me olvidaba cosas o compraba lo que ya tenía. Y un día en el parque con otras madres, mientras los niños jugaban y nosotras nos aburríamos como ostras, dos de ellas compartieron su método con el resto: cada vez que se termina algo en la casa (queso, leche, champú, lo que sea) se apunta ipso facto en la lista de la compra. Así cuando vas al súper ya tienes la lista hecha y sabes seguro que no olvidas nada. 


lista de la compra postit
Mi marido se empeña en que use alguna aplicación del móvil para esto, pero yo prefiero papel, siempre.
 
 

3. Reducir gastos al llenar la despensa:

Los sueldos búlgaros son los más bajos de la UE, así que hay que buscarse la vida para reducir los gastos domésticos. Una de las cosas que hacen mis amigas de aquí es aprovechar ofertas como si no hubiera un mañana. Si un día está de oferta algo no perecedero, como conservas o paquetes de pasta, azúcar o harina, se compran muchos y se almacenan. ¿Que duran meses? Si los has comprado a mitad de precio, ¿por qué no?

Otro truco es comprar cada cosa en el sitio más ventajoso: la fruta y la verdura en el mercado (muchas cosas se pueden congelar), la carne donde esté mejor de precio... Una de mis amigas lleva años dividiendo la lista de la compra en 4 secciones, cada una para una tienda distinta, según dónde le sale mejor de precio cada cosa. Y ahora yo también.


Esto tiene el inconveniente obvio de tener que ir a varios sitios en vez de sólo a uno, pero es cuestión de organizarse. Nosotras tenemos un grupo de Whatspp para esto: nos avisamos unas a otras si encontramos buenas ofertas en algún sitio, nos encargamos cosas mutuamente... Esto no sólo ayuda a ahorrar dinero sino también tiempo, porque evitamos hacer viajes de más.

Parece una tontería pero con detalles así se ahorra un buen pico a fin de mes.


4. La calderilla:

¿Nunca os pasa que lleváis el monedero a tope de calderilla? Pesa, abulta, y esencialmente molesta. 

levas búlgaras dinero monedas billetes


Lo que hacen mis amigas con la calderilla es muy simple: cuando ya les pesa el monedero vacían todas las monedas de 1, 2 y 5 céntimos (las de cobre) en un bote que dejan en casa. Y entonces se pueden hacer dos cosas: 

Variante 1: cuando sales a comprar el pan o algo pequeño coges la cantidad exacta del bote de la calderilla. En mi caso, suelo comprar un pan grande que cuesta 0'80 lv, de modo que cojo 80 céntimos.

Variante 2: si eres muy, muy paciente, al cabo de mucho tiempo (por ejemplo, un año) llevas el bote al banco y cambias la calderilla por billetes. Es un poco rollo pero sales del banco como si te hubiera tocado la lotería.

De todos modos yo siempre guardo algo de calderilla a mano, porque en Sofía hay muchas personas pidiendo en la calle, sobre todo abuelitas. Parte el corazón verlas encogidas de frío en invierno, muertas de vergüenza por pedir pero sabiendo que si no lo hacen no comen. Muchas viven con pensiones equivalentes a 80 euros al mes (¿quién puede vivir con eso?), y a menudo tienen que elegir entre comida o calefacción. 


5. Sobrevivir al frío


Esta mañana me he despertado y estabamos a -19ºC. Los inviernos en Bulgaria no son ninguna broma, pero no te puedes quedar bajo la manta hasta marzo, hay que salir, llevar a los niños al colegio, hacer recados, trabajar... Cuando llegué no estaba bien equipada para estas temperaturas gélidas, pero empecé a conocer a madres búlgaras y ellas se encargaron de darme valiosos consejos para no morirme de frío:

Invertir en calzado y prendas abrigo de calidad. Nada de elegirlos porque sean bonitos, eso no es tan importante como que te aíslen del frío. Piel, cuero, lana, plumas, suelas antideslizantes, lo que haga falta. En Barcelona te puedes comprar un gorrito porque es mono, aquí hay que centrarse en lo práctico.


     (Esta soy yo de octubre a marzo)

Si vas del punto A al punto B sin entrar en ningún sitio (llevar niños al colegio, por ejemplo, o comprar el pan), se pueden llevar mallas o leotardos bajo los pantalones. Si en cambio vas al trabajo, puedes ponerte pantalones de esquí por encima, y al llegar te los quitas. Lo mismo con los zapatos, yo a veces voy con botas de nieve, de esas enormes y feas pero prácticas, y al llegar donde sea me las cambio por zapatos normales. Puede parecer cutre, pero con estas temperaturas, sinceramente, no me importa.    

Ya sé que no he descubierto el agua caliente, que estos trucos son todos cuestión de sentido común, pero a veces hasta que no te lo dice alguien no caes. 

¿Sabéis algún truquito útil para la vida cotidiana? Si os apetece compartirlo, escribidlo en los comentarios ¡y así los aprendemos todos! 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 221

Latest Images

Trending Articles