¿Dónde viven los búlgaros? Tengo pendiente un post mostrando cómo es Sofía, no los monumentos sino los edificios donde vive la gente, tan típicos del Este de Europa. Pero en las imágenes turísticas nunca se ven las casas por dentro.
Normalmente los búlgaros no pueden invertir mucho en tener una casa Pinterest, por dos motivos básicos:
En primer lugar, Bulgaria es el país más humilde de la UE y los sueldos son muy bajos. Según confirma la radio nacional, el salario medio en el país es de 400 euros. Esa es la media, pero un 40% de la población roza el umbral de la pobreza. Esto no deja mucho presupuesto extra para muebles de diseño o decoradores profesionales de interiores.
En segundo lugar, porque la escala de prioridades de los búlgaros es algo distinta de la de los españoles...
Los españoles, en general, invertimos primero en nuestra casa, después en el coche y en la apariencia personal, y ya por último extras como vacaciones o caprichos. En cambio un búlgaro puede tener un cochazo, llevar ropa de marca, irse de vacaciones al extranjero, mientras vive en un piso muy pequeño en el que invierte lo mínimo.
Pero desde que llegué a Bulgaria me fijé en que realmente los búlgaros se apañan muy bien para decorar sus casas de forma acogedora sin necesidad de grandes inversiones.¿Cómo lo hacen? Con pequeños detalles. Mis amigas viven todas en pisos diminutos, pero aunque sean pequeños, antiguos y en muchos casos necesiten una mano de pintura, lo arreglan desviando la atención hacia cosas pequeñas, como flores, manteles típicos o iconos.
Los manteles tradicionales búlgaros son auténticas obras de arte, y prácticamente toda ama de casa tiene una madre o una abuela con habilidad para confeccionarlos. Son preciosos y muy elaborados, lleva incontables horas hacer uno, dependiendo del tamaño y del tipo de bordado, y siempre tienen algo rojo. Yo por supuesto no tengo abuelas búlgaras, pero sí tengo una suegra que me ha ido dando las cosas que bordaban las abuelas de mi marido.
Los iconos ortodoxos se merecerían un post para ellos solos más adelante, pero creo que hasta ahora no estado en una vivienda búlgara que no tenga uno. Hasta yo, que no soy ortodoxa, tengo un icono de madera de San Pedro en mi salón, regalo de bodas de unos amigos:
Personalmente no entiendo mucho de decoración de salones, admito que no tengo ojo para estas cosas, así que he acabado haciendo lo que hacen mis amigas y conocidas de aquí. Ya dicen "donde fueres haz lo que vieres".
Conste que no he visto todos los pisos de Sofía, me baso en los de amigos y conocidos en los que he estado. Pero la mayoría son pequeños, algo antiguos, y casi siempre tienen detalles búlgaros como los que he mencionado, manteles o iconos. Ah y si vas a una casa búlgara hacia mediodía, es altamente probable que huela a gloria bendita incluso desde el rellano.
Yo realmente me siento más cómoda en un piso pequeño y con un ligero desorden, donde se note que se vive, que en uno de esos enormes de las películas, tan despejados que parece que no viva nadie.
¿Cómo es vuestro salón? ¿Muy Pinterest como en las películas, o más bien familiar y acogedor?
Normalmente los búlgaros no pueden invertir mucho en tener una casa Pinterest, por dos motivos básicos:
En primer lugar, Bulgaria es el país más humilde de la UE y los sueldos son muy bajos. Según confirma la radio nacional, el salario medio en el país es de 400 euros. Esa es la media, pero un 40% de la población roza el umbral de la pobreza. Esto no deja mucho presupuesto extra para muebles de diseño o decoradores profesionales de interiores.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Antítesis absoluta de un piso normal búlgaro. Así sólo viven los ricos.©GOO Arquitectos/homify.es
En segundo lugar, porque la escala de prioridades de los búlgaros es algo distinta de la de los españoles...
Los españoles, en general, invertimos primero en nuestra casa, después en el coche y en la apariencia personal, y ya por último extras como vacaciones o caprichos. En cambio un búlgaro puede tener un cochazo, llevar ropa de marca, irse de vacaciones al extranjero, mientras vive en un piso muy pequeño en el que invierte lo mínimo.
Pero desde que llegué a Bulgaria me fijé en que realmente los búlgaros se apañan muy bien para decorar sus casas de forma acogedora sin necesidad de grandes inversiones.¿Cómo lo hacen? Con pequeños detalles. Mis amigas viven todas en pisos diminutos, pero aunque sean pequeños, antiguos y en muchos casos necesiten una mano de pintura, lo arreglan desviando la atención hacia cosas pequeñas, como flores, manteles típicos o iconos.
Los manteles tradicionales búlgaros son auténticas obras de arte, y prácticamente toda ama de casa tiene una madre o una abuela con habilidad para confeccionarlos. Son preciosos y muy elaborados, lleva incontables horas hacer uno, dependiendo del tamaño y del tipo de bordado, y siempre tienen algo rojo. Yo por supuesto no tengo abuelas búlgaras, pero sí tengo una suegra que me ha ido dando las cosas que bordaban las abuelas de mi marido.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Detalle de un mantel típico búlgaro que confeccionó hace unos 70 años la abuela paterna de mi marido. |
Los iconos ortodoxos se merecerían un post para ellos solos más adelante, pero creo que hasta ahora no estado en una vivienda búlgara que no tenga uno. Hasta yo, que no soy ortodoxa, tengo un icono de madera de San Pedro en mi salón, regalo de bodas de unos amigos:
Personalmente no entiendo mucho de decoración de salones, admito que no tengo ojo para estas cosas, así que he acabado haciendo lo que hacen mis amigas y conocidas de aquí. Ya dicen "donde fueres haz lo que vieres".
Conste que no he visto todos los pisos de Sofía, me baso en los de amigos y conocidos en los que he estado. Pero la mayoría son pequeños, algo antiguos, y casi siempre tienen detalles búlgaros como los que he mencionado, manteles o iconos. Ah y si vas a una casa búlgara hacia mediodía, es altamente probable que huela a gloria bendita incluso desde el rellano.
Yo realmente me siento más cómoda en un piso pequeño y con un ligero desorden, donde se note que se vive, que en uno de esos enormes de las películas, tan despejados que parece que no viva nadie.
¿Cómo es vuestro salón? ¿Muy Pinterest como en las películas, o más bien familiar y acogedor?